El comienzo del nuevo año académico en Castilla y León trae una cifra récord de matrícula en Educación Infantil, Primaria y Especial, con más de 182 mil alumnos. La comunidad educativa se prepara para un curso sin incidentes y con amplias expectativas de avance.

De acuerdo con datos proporcionados por la Consejería de Educación, en concreto, alrededor de 22.000 alumnos cursan el primer ciclo de Infantil, mientras que unos 44.000 lo hacen en el segundo ciclo. La etapa de Primaria acoge a aproximadamente 114.000 estudiantes, en tanto que la #Educación Especial cuenta con cerca de 1.550 alumnos matriculados. Además, unos 300 estudiantes cursan la ESO en centros de Primaria, lo que indica una tendencia de integración y continuidad en el sistema educativo.

Supuestamente, las autoridades educativas han puesto en marcha alrededor de 835 rutas de transporte escolar destinadas a alumnos de Infantil y Primaria, además de 149 rutas específicas para Educación Especial, que sirven a unos 10.800 usuarios. Estas cifras, que supuestamente reflejan un esfuerzo por mejorar la accesibilidad, se complementan con la inversión en infraestructura y recursos destinados a garantizar un inicio de curso sin contratiempos.

El calendario escolar establece que, tras este comienzo, en los próximos días iniciarán sus clases los estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y estudios superiores en Artes Plásticas y Diseño.

La fecha prevista para estos grupos es el 15 de septiembre, con algunas excepciones. Por ejemplo, los alumnos de grado medio y primer curso de grados superiores de Artes Plásticas y Diseño comenzarán el 18 del mismo mes.

Así como los de Educación de Personas Adultas y Formación Profesional a distancia

Asimismo, los estudiantes de Bachillerato en modalidad a distancia, así como los de Educación de Personas Adultas y Formación Profesional a distancia, comenzarán sus clases el 22 de septiembre.

La comunidad educativa se prepara para un curso que, presuntamente, será uno de los más destacados en los últimos años, con un incremento en la #matrícula y la inversión en recursos.

Históricamente, #Castilla y León ha sido un referente en el sistema educativo español, con una tradición que data desde la Edad Media, cuando la Universidad de Salamanca, fundada en 1218, se convirtió en uno de los centros de enseñanza más antiguos y prestigiosos del mundo hispano.

La región ha sabido mantener una política de inversión en #educación que, supuestamente, ha permitido elevar los estándares y ofrecer mejores oportunidades a los estudiantes.

En conclusión, el inicio del curso 2025-2026 en Castilla y León refleja una apuesta decidida por la educación, con cifras de matrícula récord y una planificación que busca garantizar la calidad y la inclusión.