La Junta de Castilla y León lanza medidas financieras para facilitar el acceso a créditos en condiciones preferentes a negocios afectados por los incendios, con un plan de más de 100 millones de euros.

Estas medidas forman parte de un plan integral de recuperación económica que cuenta con una inversión total de aproximadamente 110 millones de euros, unos 118 millones de euros en moneda europea, con el objetivo de facilitar la recuperación de los negocios y revitalizar la #economía rural tras los daños causados por los incendios.

Supuestamente, estas acciones buscan ofrecer condiciones de financiación más favorables a los afectados, mediante la bonificación de los préstamos concedidos por las entidades financieras colaboradoras y avalados por Iberaval, la sociedad de capital riesgo y financiación social de Castilla y León.

En concreto, las ayudas están dirigidas a autónomos, microempresas y medianas empresas ubicadas en las zonas afectadas por los incendios.

Por un lado, se ha habilitado una línea específica para autónomos y microempresas, aquellas con menos de diez empleados, en la que se bonificará el total de los costes financieros asociados a los préstamos.

Esto significa que los beneficiarios no tendrán que pagar intereses durante el período de amortización del préstamo. Para empresas con más de diez empleados, se contempla una bonificación de hasta el 2,5% en los gastos financieros, lo que supone una ayuda significativa para aliviar la carga económica en estos momentos difíciles.

La tramitación de estas líneas de financiación puede realizarse en las oficinas de Iberaval

La tramitación de estas líneas de financiación puede realizarse en las oficinas de Iberaval, presentes en las principales capitales de provincia de Castilla y León, así como en la oficina de Ponferrada, en León.

Además, estas ayudas se enmarcan dentro de un plan mayor, aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta, que incluye 45 medidas diferentes para la recuperación de la región.

Entre estas acciones se contemplan reparaciones en viviendas, infraestructuras, caminos rurales y la conservación del patrimonio cultural, con la finalidad de reconstruir el tejido social y económico afectado por los incendios.

Supuestamente, este plan de 110 millones de euros busca no solo garantizar la sostenibilidad de los negocios en el corto plazo, sino también crear las condiciones necesarias para un desarrollo económico sostenible en el medio rural de Castilla y León.

La iniciativa refleja la voluntad de las autoridades regionales de apoyar a las comunidades afectadas y de promover la recuperación rápida y efectiva de las áreas dañadas por los #incendios forestales.

Históricamente, #Castilla y León ha sido una de las regiones más afectadas por incendios forestales en España, con picos de incendios en los años 2005, 2012 y 2017.

La región, famosa por su extenso patrimonio natural y cultural, ha enfrentado en varias ocasiones desafíos similares, logrando recuperarse mediante políticas de apoyo a la economía rural y protección del medio ambiente.