La Junta de Castilla y León destina más de 45 millones de euros en 2024 para fortalecer la economía social, apoyar a colectivos vulnerables y fomentar el cooperativismo.

Imagen relacionada de inversion junta 2024 economia social

La Junta de Castilla y León ha destinado más de 45 millones de euros en 2024 a diversas iniciativas enfocadas en el fortalecimiento de la economía social, con el objetivo de fomentar el empleo entre los colectivos más vulnerables y promover el cooperativismo en la región.

Esta inversión es parte de un Plan de Acción que ha sido respaldado por el Consejo Regional de Economía Social y que ha beneficiado a un total de 533 empresas del sector y a 7.286 trabajadores.

En el contexto de la celebración del Año Internacional de las Cooperativas en 2025, se han diseñado nuevas estrategias para potenciar el cooperativismo, especialmente en áreas rurales.

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, ha liderado la evaluación de este plan, que ha implementado un total de 31 medidas destinadas a fortalecer la economía social en Castilla y León.

Estas medidas han sido fundamentalmente dirigidas a facilitar el empleo para personas con discapacidad y a la inclusión laboral de aquellos en riesgo de exclusión social.

El informe sobre los resultados obtenidos indica que la Junta ha invertido un total de 45.448.544 euros en estas iniciativas, lo que representa un aumento de más de 2,5 millones de euros respecto al año anterior. La mayor parte de esta financiación ha estado destinada a la contratación de personas con discapacidad en Centros Especiales de Empleo y empresas de inserción, con ayudas que superan los 44 millones de euros.

Además, se han destinado más de un millón de euros a fomentar el cooperativismo y el emprendimiento colectivo, así como 238.000 euros para visibilizar la labor de las entidades de economía social.

Por otro lado, el Consejo Regional de Economía Social ha aprobado un Plan de Acción para 2025, que continuará con las líneas de trabajo del año anterior.

Este nuevo plan incluirá una línea de ayudas específica para las entidades asociativas de cooperativas y sociedades laborales, con el fin de impulsar el espíritu emprendedor en la economía social.

Las políticas activas de empleo también han sido objeto de mejora, con un aumento en las ayudas y nuevas líneas de financiación para inversiones en empresas de inserción social.

Estas medidas han sido acompañadas de simplificaciones en la gestión administrativa, lo cual facilita la ejecución de proyectos.

En el marco del Año Internacional de las Cooperativas, se prevén diversas actividades formativas y jornadas de promoción del cooperativismo, así como campañas de sensibilización.

Se elaborará un manual práctico para guiar la creación y desarrollo de cooperativas, con un presupuesto de 155.000 euros del Fondo de Fomento del Cooperativismo de Castilla y León.

La economía social juega un papel crucial en el tejido productivo de la región, representando el 7,9% de la actividad económica y el 5,5% del empleo privado.

Este sector incluye más de 5.000 empresas y emplea cerca de 30.000 personas, fortaleciendo así el vínculo social y económico en Castilla y León.