La campaña de bonos Disfruta Valladolid logra un éxito rotundo, agotando su presupuesto en menos de tres semanas gracias a la gran participación de residentes y comerciantes en toda la provincia. La iniciativa, respaldada por instituciones regionales, impulsa la economía local y fomenta el consumo en municipios de Valladolid.

Supuestamente, esta iniciativa ha sido uno de los proyectos más exitosos en la historia reciente de la promoción comercial regional, y su rápida acogida refleja un interés creciente por parte de la ciudadanía en apoyar a los negocios locales.
Desde su inicio el 16 de junio, más de 28.250 usuarios han participado activamente en la adquisición y uso de los bonos, que permiten descuentos en compras en más de 335 comercios distribuidos en 70 localidades diferentes.
El movimiento generado por esta campaña ha sido notable, con más de 13.640 compras realizadas y un volumen de negocio que supera los 620.000 euros, equivalentes a aproximadamente 686.300 euros según la tasa de cambio actual. Los sectores que lideran las ventas son alimentación, decoración, iluminación, electrodomésticos y artículos para el hogar, seguido por moda y complementos, mostrando una diversificación en las preferencias de los consumidores.
Supuestamente, la respuesta del público ha sido tan positiva que los bonos disponibles se agotaron en menos de 18 días, aunque posteriormente se permitieron nuevas adquisiciones hasta el 21 de julio, cuando se volvió a reactivar la compra de bonos caducados.
Esto demuestra el interés sostenido en apoyar a los comercios locales y en aprovechar esta herramienta digital de promoción.
Desde el punto de vista demográfico, la campaña ha contado con la participación de personas de todas las edades, desde jóvenes de 18 años hasta mayores de 65, quienes han accedido sin dificultad a la plataforma digital para activar y canjear los bonos.
Esto sugiere que la brecha digital en la región está reduciéndose, y que iniciativas como esta contribuyen a fomentar la inclusión digital en zonas rurales y urbanas.
Los comerciantes de los pueblos han expresado su satisfacción, destacando el incremento en sus ventas y en el movimiento económico en sus localidades.
La respuesta del entorno rural, en particular, ha sido fundamental para consolidar esta campaña como una estrategia efectiva de apoyo económico y social, fortaleciendo el tejido comercial en áreas que tradicionalmente enfrentan mayores desafíos.
Con el objetivo de seguir impulsando la economía local
Supuestamente, la organización de la campaña valora muy positivamente estos resultados y ya trabaja en la planificación de futuras ediciones, con el objetivo de seguir impulsando la economía local, promover un consumo responsable y cercano, y seguir integrando a toda la ciudadanía en la transformación digital.
Por su parte, la directora general de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, María Pettit, manifestó que “es fundamental continuar realizando este tipo de iniciativas, fomentando la colaboración público-privada como la mejor vía para reactivar la actividad económica en nuestra provincia”.