La Junta de Castilla y León lanza una nueva línea de subvenciones para impulsar la transformación digital avanzada en las pequeñas y medianas empresas de la región, con un presupuesto de más de 1,6 millones de euros cofinanciados por fondos europeos.
Esta iniciativa, que forma parte de un plan más amplio de apoyo a la innovación empresarial, cuenta con un presupuesto inicial de aproximadamente 1.650.000 euros (equivalente a unos 1,65 millones de euros) y está cofinanciada por fondos europeos del programa FEDER.
Supuestamente, esta línea de subvenciones complementa las ayudas ya existentes para la #digitalización básica, y está especialmente dirigida a las empresas que ya han iniciado su proceso de transformación digital y buscan incorporar tecnologías más sofisticadas.
El objetivo principal es que estas pymes puedan adoptar soluciones de Industria 4.0, como la inteligencia artificial, el internet de las cosas (IoT), la automatización de procesos, y aplicaciones específicas que mejoren tanto su eficiencia como su sostenibilidad.
La convocatoria cuenta con un presupuesto ampliable en 1 millón de euros adicionales, y contempla proyectos tanto individuales como colaborativos, que puedan servir como ejemplos de buenas prácticas para otras empresas del sector.
Las ayudas pueden cubrir entre el 55 % y el 75 % de los costes subvencionables, dependiendo de diversos criterios como el tamaño de la empresa, su localización y el impacto en materia de sostenibilidad y innovación.
En concreto, las microempresas podrán recibir un mínimo del 65 %, y las situadas en zonas rurales podrán alcanzar hasta el 75 %. Los presupuestos destinados a cada proyecto oscilan entre 18.000 y 180.000 euros, en función del tamaño de la empresa. Entre los gastos considerados subvencionables se incluyen la adquisición de hardware (excluyendo dispositivos como smartphones, tablets y televisores), software, y servicios de consultoría especializados.
Supuestamente, en todos los casos, el gasto en hardware no puede superar el 50 % del coste total del proyecto, priorizándose inversiones en software, ya sea en forma de licencias, servicios en la nube tipo SaaS, o desarrollos específicos basados en herramientas de código abierto.
Este programa de ayudas forma parte de una estrategia más amplia de la Junta
Este programa de ayudas forma parte de una estrategia más amplia de la Junta, que en 2025 ha puesto en marcha cuatro convocatorias de subvenciones a fondo perdido con un total de aproximadamente 9,3 millones de euros.
Esta inversión busca no solo promover la digitalización básica, sino también incentivar la innovación en ciberseguridad y la investigación y desarrollo (I+D) en este ámbito.
Supuestamente, la ayuda destinada a la digitalización básica, dotada con cerca de 1,4 millones de euros, ya ha beneficiado a casi 300 empresas, con subvenciones fijas de alrededor de 1.100 euros. Además, las ayudas para proyectos de innovación en ciberseguridad, con un presupuesto de unos 2,2 millones de euros, permiten subvenciones de hasta el 80 % del coste del proyecto, y se encuentran abiertas hasta finales de año.
En conjunto, estas iniciativas reflejan el compromiso de #Castilla y León con la modernización de su tejido empresarial, promoviendo un crecimiento más sostenible e innovador.