La ciudad de Palencia será sede este fin de semana de las fases finales de los Campeonatos en Edad Escolar de Castilla y León, con la participación de 400 jóvenes deportistas en disciplinas como baloncesto, fútbol sala, balonmano y voleibol.

Imagen relacionada de palencia prepara campeonatos escolares deportes colectivos castilla leon

Durante el fin de semana, la ciudad de Palencia se convertirá en el epicentro de los deportes escolares en Castilla y León, al acoger las fases finales de los Campeonatos en Edad Escolar en disciplinas colectivas.

Estas competiciones reúnen a más de 400 jóvenes deportistas provenientes de las nueve provincias de la comunidad, quienes han superado las rondas previas celebradas en los días anteriores.

La iniciativa, promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Castilla y León, busca fomentar la participación, el espíritu de equipo y los valores del juego limpio entre los jóvenes.

Las fases finales tendrán lugar en diferentes instalaciones de la ciudad, distribuidas en siete pabellones y centros deportivos, además de un espacio en la localidad de Villamuriel de Cerrato.

La programación contempla partidos en baloncesto, fútbol sala, balonmano y voleibol, tanto en categorías masculinas como femeninas. Las semifinales se disputarán el sábado 24 de mayo en horarios de 16:00 a 21:00 horas, mientras que las finales se celebrarán el domingo 25, de 10:00 a 14:00 horas.

Este evento no solo favorece la competencia deportiva, sino que también sirve como una plataforma para fortalecer los lazos sociales entre los jóvenes, promoviendo hábitos de vida saludables desde una edad temprana.

La organización de los partidos estará a cargo de las federaciones deportivas correspondientes, garantizando la correcta aplicación de las normas y la justicia en los encuentros.

La participación en estas fases finales ha sido posible gracias a un proceso de clasificación que se llevó a cabo en las semanas previas, en el que los equipos de las diferentes provincias lograron su pase tras superar las distintas etapas previas.

La presencia de estos deportistas en Palencia refleja el compromiso de las instituciones locales y autonómicas con el deporte juvenil, además de ofrecer una oportunidad para que los talentos emergentes puedan mostrar sus habilidades en un escenario importante.

Las sedes seleccionadas en Palencia incluyen el Pabellón Padre Adolfo Nicolás en Villamuriel de Cerrato, el Colegio Blanca de Castilla, el Pabellón Mariano Haro, el Frontón Eras de Santa Marina, el Pabellón Escuela Castilla, el Pabellón Diego Cosgaya y el Colegio Maristas Castilla, además del Colegio La Salle.

La clausura y entrega de premios está prevista para el domingo a partir de las 14:00 horas en el Polideportivo Mariano Haro, donde se entregarán trofeos a los mejores equipos y jugadores, poniendo fin a un evento que combina competencia y promoción de valores.

Este tipo de eventos deportivos, que tienen raíces profundas en la historia del deporte escolar en España, han sido fundamentales para el desarrollo de futuros talentos y para la consolidación de una cultura deportiva en la juventud.

La participación en campeonatos de este nivel ayuda a los jóvenes a adquirir disciplina, trabajo en equipo y respeto por las reglas, principios que trascienden el ámbito deportivo y se reflejan en su vida cotidiana.

La iniciativa en Palencia continúa una tradición que se remonta a las primeras competiciones escolares organizadas en los años 80, cuando las instituciones educativas comenzaron a integrar el deporte como parte del currículo y del desarrollo integral del alumnado.

En términos económicos, la organización de estos campeonatos implica una inversión considerable en instalaciones, arbitrajes y logística, estimada en torno a 30,000 euros, equivalentes a aproximadamente 5,000 euros por cada jornada de competición.

Este gasto refleja el compromiso de las administraciones públicas con la juventud y el deporte, entendiendo que invertir en actividades saludables y formativas contribuye al bienestar social y al desarrollo de una ciudadanía activa y comprometida con su comunidad.