La Junta de Castilla y León premiará a ocho iniciativas que han aprovechado datos públicos para generar valor en la comunidad.

En un evento que resalta la importancia del acceso a la información, la Junta de Castilla y León ha celebrado la entrega de los VIII Premios de Datos Abiertos.
Este año, se han otorgado ocho galardones a iniciativas destacadas que han sabido sacar partido de los datos públicos proporcionados por la Administración autonómica.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, enfatizó el compromiso de su gobierno por ser un "gobierno abierto", donde la transparencia y la accesibilidad de los datos son fundamentales para el desarrollo de la sociedad.
La ceremonia tuvo lugar el 28 de febrero de 2025, y en ella se reconocieron proyectos que han utilizado los datos disponibles en el Portal de Datos Abiertos de la Junta.
Este portal, que alberga actualmente 758 conjuntos de datos, ha crecido en 13 conjuntos desde el año anterior, y abarca diversas categorías, incluyendo Educación, Medio Ambiente y Salud.
La Junta ha añadido 45 nuevos conjuntos de datos durante esta legislatura, lo que demuestra su dedicación a la transparencia y la utilidad de la información.
Durante el año 2024, la Junta recibió 590 solicitudes de acceso a información pública, lo que evidencia un creciente interés por parte de la ciudadanía en utilizar estos recursos.
Según González Gago, esto no solo fomenta la transparencia, sino que también cultiva una cultura de participación ciudadana, asegurando que todos tengan acceso a la información que les concierne.
Entre las propuestas premiadas, se encuentran proyectos innovadores que abarcan una variedad de temáticas. Un ejemplo notable es una iniciativa que busca guiar a los amantes de la naturaleza en sus visitas a los parques naturales de la región de una manera divertida y educativa.
Otro proyecto galardonado es una aplicación que brinda datos en tiempo real sobre la disponibilidad de aparcamientos en estos parques, facilitando así la experiencia de los visitantes.
Además, se premió a una herramienta educativa dirigida a estudiantes, que simula la creación y gestión de empresas utilizando datos abiertos reales.
Este enfoque práctico permite a los alumnos desarrollar habilidades esenciales en el ámbito empresarial. Por último, se reconoció una nueva aplicación móvil que permite a los usuarios consultar el estado de las zonas de baño en Castilla y León, fomentando así el turismo rural y el conocimiento de las áreas menos exploradas.
Estos proyectos no solo representan un uso efectivo de los datos públicos, sino que también contribuyen a la creación de una comunidad más informada y participativa.
La Junta de Castilla y León, al promover estas iniciativas, muestra su compromiso con el desarrollo tecnológico y la innovación, proporcionando herramientas valiosas para que los ciudadanos puedan aprovechar al máximo la información disponible.
La Fundación COTEC, en 2024, clasificó el Portal de Datos Abiertos de la Junta como uno de los más destacados a nivel nacional, ocupando el séptimo lugar entre 163 portales analizados.
Este reconocimiento resalta el esfuerzo continuo de la Junta por ofrecer un acceso de calidad a los datos, lo que beneficia no solo a los ciudadanos, sino también a la administración en su conjunto.