La Junta de Castilla y León refuerza su compromiso con la conciliación familiar en el medio rural a través del programa ‘Crecemos’, que beneficia a las familias de localidades pequeñas.

Imagen relacionada de crecemos conciliacion familiar municipios pequenos

El programa ‘Crecemos’ de la Junta de Castilla y León se ha establecido como una solución efectiva para la conciliación entre la vida laboral y familiar en los municipios más pequeños de la región.

En una reciente visita al centro ‘Crecemos’ en Pollos, un pequeño municipio de Valladolid, la vicepresidenta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, subrayó el compromiso del Gobierno autonómico con las familias que residen en áreas rurales.

Este programa es parte del Plan Familias, el cual está diseñado para apoyar a las aproximadamente 300.000 familias con hijos menores de 25 años en la comunidad. A través de ‘Crecemos’, se busca proporcionar un recurso esencial para aquellos municipios que carecen de los medios necesarios para ofrecer servicios de atención infantil a niños de 0 a 3 años.

Isabel Blanco destacó durante su visita que el programa ‘Crecemos’ no solo facilita la conciliación, sino que también ayuda a mantener la población en estas localidades al ofrecer servicios que permiten a los padres trabajar mientras sus hijos están atendidos.

Este recurso es especialmente valioso en el contexto actual, donde muchas familias enfrentan dificultades para equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares.

Desde sus inicios en 2004, cuando comenzó en 28 municipios, ‘Crecemos’ ha evolucionado para convertirse en una red que abarca 263 localidades, con un total de 3.945 plazas disponibles y supervisada por más de 400 profesionales. Esta expansión no solo ha generado empleo en el ámbito rural, mayoritariamente femenino, sino que también ha contribuido a combatir la despoblación en áreas que de otra manera estarían en riesgo de vaciarse.

Además de ofrecer atención a los más pequeños, ‘Crecemos’ ha adaptado sus servicios ampliando los horarios de atención de 5 a 8 horas y eliminando las tasas de matrícula, lo cual es un gran alivio para las familias.

La Junta también ha implementado un servicio de conciliación para niños de entre 3 y 6 años durante las vacaciones, asegurando que los padres puedan trabajar con tranquilidad.

Para el año 2025, el presupuesto destinado a este programa asciende a 7,9 millones de euros, aunque ha experimentado una ligera reducción debido a la inclusión de la gratuidad del primer ciclo de educación infantil el año anterior, lo que ha llevado a muchos centros ‘Crecemos’ a integrarse en el sistema educativo formal.

Sin embargo, sigue siendo vital para aquellos municipios que no cuentan con escuelas infantiles.

El programa ‘Conciliamos’, otro recurso clave en el Plan Familias, permite a las familias con hijos de 3 a 12 años seguir trabajando durante las vacaciones, brindando actividades recreativas para los niños.

En 2024, más de 22.000 niños participaron, lo que evidencia la creciente necesidad de estos servicios en el medio rural.

Asimismo, se ha establecido el 'Bono Concilia', una ayuda económica de 750 euros destinada a facilitar la conciliación de las familias con hijos de 0 a 3 años, permitiendo a los padres elegir la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

En 2024, se otorgaron cerca de 13.400 bonos, lo que demuestra el compromiso continuo de la Junta para apoyar a las familias en su búsqueda de equilibrio entre trabajo y hogar.