El Gobierno regional lanza una convocatoria de subvenciones para apoyar a los pequeños comercios en su proceso de modernización y digitalización, con ayudas que pueden llegar a los 30.000 euros por establecimiento, con el objetivo de fortalecer el comercio de proximidad en Castilla y León.

La Consejería de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León ha anunciado la publicación de una nueva línea de subvenciones destinadas a potenciar la modernización y digitalización de los pequeños comercios en la región.

La convocatoria, que aparece en el Boletín Oficial de Castilla y León, busca fortalecer el sector comercial en el medio rural y urbano, ofreciendo ayudas económicas que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario.

Estas ayudas están dirigidas tanto a establecimientos ya existentes como a nuevos emprendimientos, con el fin de facilitar su incorporación a las tecnologías actuales y mejorar su gestión.

La iniciativa forma parte de la Estrategia de Comercio Minorista y Rural, aprobada a finales del año pasado, que busca dinamizar la economía local y fomentar la creación de empleo en zonas rurales, donde el comercio de proximidad es un pilar fundamental.

En el pasado, las políticas públicas en este ámbito se centraron en la promoción de pequeñas y medianas empresas (PYMES), que representan aproximadamente el 99% del tejido empresarial en España.

La tendencia ha sido siempre favorecer la competitividad del comercio local, que ha enfrentado desafíos como la competencia de grandes cadenas y el auge del comercio electrónico.

La convocatoria actual amplía el presupuesto inicial de un millón de euros hasta los dos millones, y aumenta el porcentaje de ayuda del 60% al 75% del coste total de los proyectos presentados.

Esto significa que los comercios podrán recibir hasta 30.000 euros en subvenciones, facilitando así la adquisición de tecnologías como sistemas de gestión digital, plataformas de comercio electrónico, o mejoras en la imagen y presencia online del establecimiento.

Un cambio importante respecto a convocatorias anteriores es la flexibilización en los requisitos de mantenimiento de las inversiones y las actividades subvencionadas.

Ahora, si un comercio decide trasladar su actividad a otro local en el mismo municipio, siempre que mantenga la actividad principal, no se considerará incumplimiento del compromiso de mantener la inversión durante dos años.

El proceso de solicitud estará abierto durante diez días hábiles, comenzando el 30 de abril de 2025 y finalizando el 15 de mayo del mismo año. Pueden beneficiarse de estas ayudas tanto empresarios individuales como comunidades de bienes, asociaciones y otras entidades sin personalidad jurídica, siempre que cumplan con los requisitos establecidos.

Estas subvenciones son una oportunidad única para que los pequeños comercios puedan adaptarse a los cambios del mercado, mejorar su gestión, ampliar su presencia en internet y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

La digitalización y modernización son clave para la supervivencia y crecimiento del comercio local, especialmente en una economía cada vez más digitalizada y competitiva.

Además, estas acciones contribuyen a mantener vivo el tejido comercial en las zonas rurales, donde la presencia de tiendas y servicios de proximidad es esencial para la calidad de vida de sus habitantes.

Desde la Junta de Castilla y León recuerdan que estas ayudas buscan no solo modernizar los comercios, sino también impulsar un modelo de consumo más cercano, sostenible y adaptado a las nuevas tendencias del mercado, donde la innovación y la tecnología juegan un papel fundamental en la recuperación económica del sector en los próximos años.