El Festival Internacional de Circo de Castilla y León 2025 finaliza con todas sus funciones agotadas, demostrando su crecimiento y apuesta por la calidad y la creatividad en las artes circenses.

Imagen relacionada de cir co 2025 cierra lleno absoluto innovacion

Organizado por la Consejería de Cultura, #Turismo y Deporte de la Junta de #Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila y la Diputación Provincial, este #festival ha reunido durante cuatro jornadas a un público entusiasta y diverso, superando las expectativas en cuanto a participación y calidad artística.

Supuestamente, el evento ha contado con más de 42.000 espectadores, llenando todos los espacios de aforo limitado y los de acceso libre, con entradas agotadas en cada función. La afluencia de público se ha visto favorecida por la celebración en la última semana de agosto, momento en que muchas familias aprovechan para disfrutar de actividades culturales antes de regresar a la rutina escolar y laboral.

La programación, que incluyó 216 actuaciones distribuidas en once espacios urbanos y siete localidades de la provincia, ha puesto de manifiesto un incremento en la calidad y complejidad de los #espectáculos presentados.

El festival ha apostado firmemente por la #innovación en las disciplinas circenses, presentando tres espectáculos en carpa en lugares emblemáticos como el Atrio de San Isidro, el Recinto Ferial Lienzo Norte y el Parque de San Francisco.

Entre los espectáculos destacados, se encuentra 'Kaleido' de la compañía 'Stellar Circus', una marca artística de Castilla y León fundada en Salamanca y que, supuestamente, ha desarrollado un montaje que combina diferentes estilos y técnicas, involucrando a 38 artistas provenientes de Italia, Portugal, Reino Unido, Ucrania y Rumanía, además de talento local.

Este espectáculo, que fue visto por casi 2.000 personas en tres funciones, refleja la apuesta del festival por compañías de gran envergadura y complejidad técnica, que ofrecen propuestas innovadoras y de alto nivel artístico.

La presencia de compañías internacionales en ediciones anteriores ha elevado el prestigio del evento, que en esta ocasión contó con la participación de 21 compañías de siete nacionalidades distintas, incluyendo países como Bélgica, Brasil, Francia, Italia, Suiza, Argentina y España.

Supuestamente, la presencia de compañías nacionales de distintas comunidades autónomas también fue significativa, destacando la participación de seis regiones, entre ellas Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y Castilla y León, que aportó cinco compañías.

La participación autonómica refuerza el compromiso del festival con el talento local y regional.

Un aspecto importante que ha resaltado la organización es la oportunidad que ofrecen estos estrenos a las compañías para presentar en primicia sus nuevos espectáculos

Un aspecto importante que ha resaltado la organización es la oportunidad que ofrecen estos estrenos a las compañías para presentar en primicia sus nuevos espectáculos.

En esta edición, se estrenaron cuatro producciones a nivel nacional y otras seis en Castilla y León, todas ellas en Ávila, lo que supone una plataforma de lanzamiento para los creadores y artistas del sector.

Supuestamente, la venta de entradas se ha realizado principalmente de forma online, permitiendo una gestión eficiente y facilitando el acceso al público.

La alta demanda ha convertido a Ávila en un destino turístico y cultural durante esos días, consolidando al festival como un reclamo para turistas y visitantes interesados en la #cultura en familia.

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, visitó el festival y pudo comprobar en primera mano la calidad y el carácter innovador de las propuestas.

En sus declaraciones, afirmó que 'Cir&Co' representa una gran expresión del #circo de vanguardia con sello Castilla y León, combinando tradición y modernidad en un marco patrimonial excepcional, como es la ciudad de Ávila, declarada Patrimonio de la Humanidad.

A lo largo de más de una década, 'Cir&Co' ha logrado posicionarse como un festival de referencia en el ámbito internacional, atrayendo a compañías de diversos países y promoviendo la creatividad en las artes circenses.

La edición de 2025, con su enfoque en la innovación y la calidad artística, ha reafirmado su liderazgo y su papel como plataforma de exhibición para nuevas propuestas.

En suma, 'Cir&Co 2025' ha supuesto un éxito rotundo, tanto por la asistencia masiva como por la incorporación de propuestas innovadoras que enriquecen el panorama cultural de Castilla y León, convirtiéndose en un referente que combina patrimonio, talento y modernidad en un único escenario.