La Junta de Castilla y León impulsa la participación de nueve firmas de la comunidad en la Feria Hábitat Valencia 2025, destinando cerca de 80.000 euros. La presencia busca abrir nuevos mercados y mostrar la calidad y el diseño de los productos de la región en un evento que reúne a más de 1.000 empresas internacionales.

Supuestamente, esta inversión forma parte de la estrategia de la Junta para promover la #internacionalización del tejido empresarial de Castilla y León, uno de los motores económicos más relevantes del norte de España.
La feria, considerada la principal del sector en el país y con una trayectoria que data de hace más de 50 años, atrae a miles de profesionales y compradores internacionales, consolidándose como un escaparate imprescindible para las firmas del mobiliario, la iluminación, la artesanía, los textiles y las soluciones acústicas.
La participación de estas #empresas refleja la diversidad y calidad de la oferta regional, que supuestamente combina innovación, sostenibilidad y diseño en productos que representan el talento y la tradición de Castilla y León.
Algunas de ellas, según fuentes presuntamente cercanas, han desarrollado propuestas que incorporan técnicas artesanales ancestrales con tecnologías modernas, buscando captar tanto al mercado nacional como internacional.
El director general del ICECYL, Augusto Cobos Pérez, visitó Valencia para respaldar la presencia de estas firmas, manteniendo encuentros con otros expositores y con el director general de Feria Valencia, Mariano Clemente, con quien supuestamente exploró nuevas vías de colaboración.
Cobos Pérez aprovechó la ocasión para reunirse con otras empresas de la región que participan en la feria con stand propio
Además, Cobos Pérez aprovechó la ocasión para reunirse con otras empresas de la región que participan en la feria con stand propio, reafirmando así el compromiso de la Junta con el desarrollo y la visibilidad del sector empresarial castellanoleonés.
La feria, que en esta edición ha experimentado un crecimiento del 20 % en comparación con años anteriores, cuenta con más de 1.000 firmas de 21 países, además de recibir a más de 50.000 visitantes y 3.000 compradores VIP. Entre las novedades de esta edición destaca la incorporación del segmento 'Contract 360', dedicado a soluciones para el sector hotelero y de restauración, y un programa con más de cien conferencias y ponencias de diseñadores y expertos de renombre internacional, como Karim Rashid, Ágatha Ruiz de la Prada y Ramón Esteve.
Presuntamente, la participación en ferias de esta envergadura no solo permite a las empresas mostrar sus productos, sino también establecer alianzas estratégicas, captar nuevos clientes y fortalecer su presencia en mercados exteriores.
La apuesta de la Junta por estas acciones refuerza su compromiso con la internacionalización del sector del hábitat, que históricamente ha sido uno de los principales motores económicos de Castilla y León, con una tradición que se remonta a siglos atrás y que hoy en día busca adaptarse a las tendencias globales.
En el pasado, ferias similares han contribuido significativamente a la expansión de marcas regionales, permitiéndoles acceder a mercados internacionales y mejorar su competitividad.
La presencia en eventos como este también fomenta el intercambio de conocimientos y la innovación, elementos clave para mantener la calidad y el diseño como señas de identidad de la región.