Mañueco reclama al Gobierno de España un pacto para impulsar la competitividad del sector de la automoción

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha cerrado un importante evento en Madrid, donde se entregó el Premio al Mejor Coche del Año 2025, un galardón que recayó en el innovador Renault 5 E-Tech Eléctrico.
Durante su discurso, Mañueco enfatizó la necesidad de que el Gobierno de España establezca un pacto para fortalecer la competitividad del sector automotriz, un pilar esencial de la economía de Castilla y León.
Mañueco destacó el potencial de la industria automovilística en la comunidad, que no solo es clave para el crecimiento industrial, sino que también ha demostrado ser fundamental para las exportaciones.
De acuerdo con las estadísticas más recientes, Castilla y León lidera el aumento de exportaciones en España, con un incremento del 15% en 2024, frente al modesto crecimiento nacional del 0,2%.
Este dato resalta la importancia de la industria automotriz en la economía regional.
El presidente hizo un llamado al Gobierno central para implementar un programa MOVES IV, que ofrezca descuentos directos en la compra de vehículos eléctricos y una reducción del IVA, medidas que serían cruciales para incentivar la transición hacia un futuro más sostenible.
También subrayó la necesidad de flexibilizar la normativa de emisiones CAFE y de crear un marco fiscal que favorezca la inversión en nuevas tecnologías y modernización.
Mañueco afirmó que es vital que el sector automotriz cuente con un apoyo sólido para asegurar una transición justa, que no solo considere la sostenibilidad, sino que también respete las realidades del mercado y garantice empleos.
La colaboración entre las comunidades autónomas y el Gobierno central es esencial para asegurar que los proyectos industriales mantengan su viabilidad y competitividad.
El Renault 5 E-Tech eléctrico, que fue premiado, simboliza los avances que ha logrado la industria automovilística de Castilla y León. Este modelo no solo es un testimonio de innovación, sino también un reflejo de la capacidad de la región para adaptarse a los desafíos del futuro.
La industria automotriz en Castilla y León ha sabido transformar su oferta, adaptándose a las demandas de sostenibilidad y calidad.
Desde su historia, la industria de la automoción ha sido un motor de desarrollo económico en la región. En la década de 1990, la llegada de grandes fabricantes como Renault y Nissan marcó un hito en la industrialización de Castilla y León, creando miles de empleos y posicionando a la comunidad como un referente en la producción automotriz en España.
Hoy, con la creciente demanda de vehículos eléctricos y sostenibles, la comunidad busca reafirmar su posición en un mercado en constante evolución.
Finalmente, Mañueco concluyó su intervención subrayando que el éxito del Renault 5 E-Tech eléctrico es una muestra del compromiso de Renault con la sostenibilidad y la movilidad del futuro.
La empresa se ha convertido en un referente no solo a nivel nacional, sino también internacional, y su papel en el ecosistema industrial de Castilla y León es fundamental para la identidad económica de la región.