La Consejera de Agricultura de Castilla y León reclama al Gobierno central y a la Unión Europea una política agrícola común que garantice recursos suficientes para los productores de la región, defendiendo una PAC fuerte y con carácter autonómico.

Imagen relacionada de junta castilla leon solicita apoyo politica agricola europea

Durante la reunión del Consejo Consultivo de Política Agrícola, celebrada en la sede del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, González Corral transmitió los principales puntos de la declaración institucional firmada en mayo pasado entre la Junta y las Organizaciones de Productores Agrícolas y Ganaderos (OPAS), la cual posteriormente fue respaldada por cooperativas y otros actores del sector.

Supuestamente, desde #Castilla y León se insiste en que una #PAC fuerte y bien financiada es esencial para afrontar los desafíos económicos, climáticos y sociales a los que se enfrentan los productores en la actualidad.

La región, que representa aproximadamente el 10% de la producción agrícola y ganadera del país, ha sido históricamente una de las principales beneficiarias de fondos europeos destinados a la agricultura, con un presupuesto que, según estimaciones, sería de unos 1.200 millones de euros anuales, equivalentes a aproximadamente 1.350 millones de euros en moneda europea. La consejera subrayó que la propuesta de la Comisión Europea de reducir el presupuesto destinado a la PAC, junto con la creación de un fondo único que podría limitar la autonomía de los Estados miembros en la gestión de estos recursos, son aspectos que no cuentan con el respaldo de Castilla y León.

Supuestamente, la propuesta europea también contempla la implementación de un sistema de ayudas progresivas que penalizaría a las explotaciones de mayor tamaño, lo que supuestamente ha generado rechazo en la región.

Desde la Junta se defiende que los apoyos públicos deben centrarse en potenciar la profesionalización del sector y en facilitar el relevo generacional, aspectos que consideran vitales para garantizar la continuidad y la innovación en las explotaciones agrícolas y ganaderas.

María González Corral afirmó que la Junta continuará luchando en Bruselas por defender los intereses de Castilla y León y de otras comunidades autónomas similares

María González Corral afirmó que la Junta continuará luchando en Bruselas por defender los intereses de Castilla y León y de otras comunidades autónomas similares.

Durante la próxima semana, participará en una reunión de ministros de Agricultura en la capital europea, donde también estarán presentes representantes de OPAS y de la Comisión Europea.

En este encuentro, se buscará transmitir la importancia de mantener un presupuesto fuerte para la PAC y de que las ayudas sean distribuidas de forma equitativa y eficiente.

Además, la consejera aprovechó para solicitar explicaciones al Ministerio de Agricultura sobre las ayudas específicas destinadas a los agricultores y ganaderos afectados por los recientes incendios forestales en la región.

Supuestamente, desde la Junta se ha movilizado una partida de aproximadamente 5.000 euros por beneficiario, beneficiando a más de 530 productores, y se prevé ampliar estas ayudas en los próximos días. También se ha puesto en marcha un programa de distribución de alimentos, que ha movilizado cerca de 5.500 toneladas de productos desde el inicio de la emergencia.

Finalmente, González Corral recalcó que la defensa del sector agrícola y ganadero de Castilla y León es una prioridad de la Junta, que continuará trabajando estrechamente con los actores del campo y las instituciones europeas para conseguir un marco de apoyo que garantice el futuro del campo en la región y en toda España.