Una actividad especial en el Museo Larreta invita a los visitantes a profundizar en la iconografía de Santa Ana y San Joaquín a través de recorridos guiados y obras destacadas, como el Retablo en Honor a Santa Ana de 1503.

Programada para el miércoles 17 de septiembre de 2025, esta actividad forma parte del ciclo de recorridos especializados que el museo ofrece para acercar a los visitantes a las expresiones artísticas relacionadas con la iconografía religiosa.
La actividad, que se realizará en la sede ubicada en Juramento 2291, comenzará a las 15:00 horas y estará conducida por el reconocido especialista en historia del arte, el profesor Elías Figueira Pérez.
Durante el recorrido, se analizarán en detalle las representaciones de Santa Ana y San Joaquín, figuras fundamentales en la tradición cristiana y protagonistas en numerosos relatos bíblicos y apócrifos.
Supuestamente, la actividad estará centrada en el análisis del Retablo en Honor a Santa Ana, una obra creada en 1503 que forma parte de la colección privada reunida por Enrique Larreta, un destacado coleccionista y diplomático argentino del siglo XX.
Este retablo, que preside el oratorio de la residencia del museo, es considerado una de las piezas más valiosas y un ejemplo destacado del arte sacro del Renacimiento.
El programa de la visita también abordará la historia y el significado de estas figuras en el contexto cultural y religioso, con un enfoque en cómo su iconografía ha sido interpretada a lo largo de los siglos y su influencia en la devoción popular.
Se explorará, además, la importancia de las obras en el patrimonio del museo y su función como testimonio de la religiosidad y el arte de épocas pasadas.
El ciclo "Conociendo a los santos" busca ofrecer una experiencia educativa y enriquecedora, permitiendo a los asistentes comprender mejor el simbolismo y la historia detrás de estas figuras religiosas.
La actividad está incluida en el valor de la entrada al museo y no requiere reserva previa, aunque se recomienda asistir con anticipación debido a que los cupos son limitados y el ingreso se realizará por orden de llegada.
Es importante destacar que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Museo Larreta por promover el conocimiento del patrimonio cultural argentino y latinoamericano
Es importante destacar que esta iniciativa forma parte de los esfuerzos del Museo Larreta por promover el conocimiento del patrimonio cultural argentino y latinoamericano, incentivando a la comunidad a valorar su historia y expresiones artísticas.
Además, estas actividades contribuyen a fortalecer el vínculo entre el público y las colecciones del museo, promoviendo una mayor apreciación del #arte religioso y su legado.
La visita guiada es una oportunidad perfecta para quienes desean profundizar en el conocimiento de las figuras de Santa Ana y San Joaquín, y entender mejor su relevancia en la tradición cristiana y en la historia del arte.
También es una ocasión para disfrutar de una tarde cultural en un espacio que combina historia, arte y devoción, en uno de los #museos más emblemáticos de la ciudad de Buenos Aires.
Para más información, los interesados pueden acudir directamente al museo en Juramento 2291 o consultar en su página web. La actividad se realiza en un momento en que #Buenos Aires continúa fortaleciendo su oferta cultural, reafirmando su compromiso con la educación y la preservación del patrimonio.
No te pierdas el siguiente vídeo de 15 cosas que ver, hacer y comer en cÓrdoba, argentina ...