El emblemático Parque Florentino Ameghino en Parque Patricios estrena un renovado patio de juegos con temática de dinosaurios, diseñado para ser accesible e integrador, fortaleciendo la conexión con toda la comunidad.

Esta intervención forma parte de los esfuerzos del Gobierno de la Ciudad de #Buenos Aires y la gestión comunitaria para transformar los #parques en lugares más accesibles y atractivos para todos los vecinos y visitantes.
Supuestamente, el espacio original de 748 metros cuadrados presentaba un estado de deterioro avanzado, con juegos obsoletos y un diseño que no favorecía la integración con la circulación general del parque.
La disposición lineal del patio también generaba un aislamiento que dificultaba su uso pleno por parte de diferentes grupos etarios y capacidades.
Con una inversión que, presuntamente, superó los 1,2 millones de euros, se llevó a cabo una renovación integral que cambió radicalmente la experiencia en el lugar.
La nueva propuesta no solo modernizó los juegos, sino que también redefinió la circulación para facilitar el acceso desde distintos puntos del parque, creando un recorrido que empieza en la entrada y termina en el corazón del espacio verde.
El diseño temático de dinosaurios, inspirado en la historia natural y la paleontología, busca estimular el interés educativo y lúdico de niños y adultos.
Los nuevos juegos incluyen un enorme T-Rex en forma de mangrullo, un arenero en forma de pisada para los más pequeños, un pórtico de hamacas, juegos de escalada y un sector topográfico que representa la caída de un asteroide, evocando la extinción de los dinosaurios.
Garantizando así la #inclusión en todos los aspectos del espacio
Además, se incorporaron zonas de calma con referencias a las primeras civilizaciones, pensadas para actividades tranquilas y para personas con movilidad reducida, garantizando así la inclusión en todos los aspectos del espacio.
La obra se diseñó con criterios de accesibilidad universales, de modo que cualquier persona pueda disfrutar del lugar sin barreras.
Esta renovación no solo beneficia a los niños y familias que frecuentan el parque, sino que también impulsa una mayor participación comunitaria y promueve la interacción social en un espacio que ahora se integra armónicamente con el entorno natural y urbano.
La creación de un recorrido más dinámico y atractivo busca fortalecer el sentido de pertenencia y el cuidado del patrimonio verde de la ciudad.
La inversión en espacios públicos y verdes ha sido una prioridad en la agenda del gobierno porteño, especialmente en un contexto donde la urbanización continúa avanzando y la demanda por espacios de calidad crece.
La transformación del Parque Ameghino es un ejemplo de cómo las políticas públicas pueden convertir un espacio deteriorado en un lugar de encuentro, aprendizaje y recreación para toda la comunidad.
Se espera que esta iniciativa sirva como modelo para futuros proyectos de renovación de parques y espacios públicos en otros barrios de Buenos Aires, promoviendo ciudades más inclusivas y sostenibles.