El Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado una importante inversión para mejorar la infraestructura y los espacios públicos en los barrios rurales, incluyendo asfaltado, alumbrado y equipamientos.
El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido destinar una inversión de un millón de euros, aproximadamente 1.1 millones de dólares, proveniente del presupuesto del Área de Participación Ciudadana, a diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida en los barrios rurales de la ciudad.
Esta significativa suma se utilizará para renovar el asfaltado de las calles, acondicionar caminos de tierra y mejorar los equipamientos municipales en catorce barrios rurales.
La concejal delegada de Barrios Rurales, Paloma Espinosa, subrayó que esta inversión es parte de un esfuerzo mayor por parte del Gobierno municipal, que ha triplicado su compromiso financiero hacia estos barrios, alcanzando un total de 3.4 millones de euros en el presupuesto municipal para 2025. Este aumento en la inversión refleja la creciente atención que se le está dando a las necesidades de estas áreas.
Dentro de este plan, se ha asignado un millón de euros para un Plan Extraordinario de Inversiones en barrios rurales, el cual se suma a otro millón de euros destinado por Urbanismo para mejorar aún más estas localidades.
Además, la partida destinada a gastos en barrios rurales ha aumentado a 721.000 euros, un incremento del 10% con respecto al año anterior, que tenía una asignación de 655.000 euros. "Es fundamental seguir atendiendo las demandas que nos llegan desde los barrios rurales y continuar impulsando mejoras en sus infraestructuras y servicios", comentó Espinosa.
Entre las acciones más destacadas que se llevarán a cabo con esta inversión se encuentran la renovación del asfalto en diversas calles. Por ejemplo, la calle y plaza Ramón y Cajal en Casetas, el camino de Ronda en Montañana, y tramos del Camino Puente Clavería en Garrapinillos, entre otros.
Zaragoza se vuelca en la prevención del tabaquismo con la Carrera Sin Humo 2023
Más de 800 estudiantes de 16 centros educativos de Zaragoza participarán en la Carrera Sin Humo 2023 para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de la actividad física en la prevención del consumo de tabaco. El Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza apoyan el evento deportivo, que tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Campus San Francisco.También se acondicionarán caminos de tierra como El Mojón, El Rodador y La máquina en Alfocea, y varios más en San Gregorio y Garrapinillos.
Además de las mejoras en el asfaltado, se realizarán importantes trabajos en parques y zonas verdes. En Casetas, se mejorará el parque Ricardo Mur, así como se instalará una nueva zona de calistenia en el parque de San Juan de Mozarrifar. En Peñaflor, se llevará a cabo el acondicionamiento del campo de fútbol, y en San Gregorio se mejorará el aparcamiento cercanamente al Hospital Royo Villanova, que presenta una alta demanda por parte de pacientes y trabajadores.
En lo que respecta al alumbrado público, ya se han realizado renovaciones en la calle La Iglesia y en la plaza de la Concordia en Torrecilla de Valmadrid, así como en la calle Mayor de Villarapa.
Actualmente, se están evaluando nuevas acciones para actualizar el alumbrado en el resto de los barrios rurales, lo que promete una mejora significativa en la seguridad y la calidad de vida de los residentes.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una serie de esfuerzos del Ayuntamiento para revitalizar las zonas rurales de Zaragoza, que históricamente han sido menos atendidas en comparación con el núcleo urbano.
Con estas acciones, se espera no solo mejorar la infraestructura, sino también fomentar un sentido de comunidad y pertenencia entre los habitantes de estas áreas.