La ciudad de Zaragoza refuerza su compromiso con la inclusión y el bienestar social mediante nuevos planes, obras y servicios que beneficiarán a toda la población, en un contexto de inversión sin precedentes.

Imagen relacionada de zaragoza impulsa avances accesibilidad servicios sociales

La visita tuvo lugar en el barrio de Vadorrey, donde la alcaldesa pudo conocer tanto las instalaciones como a muchos de sus usuarios y familiares, acompañada por la presidenta de la Fundación Dfa, Marta Valencia, y el director general, Luis Molina.

Este centro forma parte de una red integral para atender a personas con discapacidad en la ciudad, que supuestamente ha recibido un impulso significativo en los últimos años, con una inversión que podría superar los 10 millones de euros, aproximadamente 9 millones de euros en moneda local, destinados a mejorar la infraestructura y ampliar los servicios.

La alcaldesa expresó su agradecimiento a la Fundación Dfa por su labor social, que se ha convertido en un pilar fundamental para la #inclusión social en Zaragoza.

Además, destacó la colaboración de la entidad en la implementación de las políticas municipales de accesibilidad, las cuales han sido un eje prioritario en la agenda de la ciudad.

Entre las iniciativas más relevantes, se encuentra el Plan Estratégico de Accesibilidad Universal de #Zaragoza 2025-2030, el primero de su tipo en la historia de la ciudad.

La participación activa de la Fundación Dfa y otras organizaciones sociales ha sido clave para su desarrollo. La aprobación inminente de este plan marcará un avance decisivo hacia una Zaragoza más inclusiva, que pretende garantizar la #accesibilidad en todos los entornos urbanos, equipamientos, procesos administrativos, comunicación y servicios públicos.

De la Oficina Municipal de Accesibilidad

El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de sus habitantes, independientemente de sus capacidades o condición vital. La alcaldesa también anunció la apertura, en otoño, de la Oficina Municipal de Accesibilidad, ubicada en la Casa de los Morlanes, que ofrecerá atención, información y orientación a personas con discapacidad, empresas y entidades sociales, consolidando así el compromiso de la administración local con la inclusión.

Por otro lado, la Fundación Dfa también gestiona la línea de atención telefónica de los #servicios sociales del Ayuntamiento (900 700 107), una herramienta que ha supuesto un gran alivio para el personal municipal y que en el último año supuestamente atendió cerca de 120,000 llamadas.

La línea está operada por un equipo de 16 personas y facilita la cita previa en centros municipales, así como información sobre otros recursos sociales.

La inversión en esta línea, que en euros equivaldría a aproximadamente 80,000 euros, refleja el esfuerzo del Ayuntamiento por optimizar la atención social y conectar a la ciudadanía con los recursos disponibles.

En su visita al centro de empleo especial gestionado por la Fundación Dfa, la alcaldesa resaltó que estos servicios son esenciales para fortalecer el tejido social y promover la igualdad de oportunidades en la ciudad.

Además, recordó que Zaragoza ha sido pionera en la región en la aprobación de normativas de accesibilidad y en la implementación de políticas inclusivas, con antecedentes históricos que datan de los años 80, cuando se comenzaron a introducir las primeras leyes de integración social en la comunidad autónoma.