La inauguración de la nueva planta de Fersa en Jiaxing marca un hito en la expansión internacional de la empresa aragonesa, destacando la colaboración entre Zaragoza y Jiaxing.

Imagen relacionada de zaragoza fersa planta china

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, ha inaugurado hoy las instalaciones de la empresa aragonesa Fersa en Jiaxing, China, un evento crucial en la estrategia de expansión global de esta multinacional, conocida por su liderazgo en el diseño y fabricación de soluciones de movilidad y rodamientos de alta calidad.

Esta nueva planta, que representa una inversión total de aproximadamente 37 millones de euros, financiados en parte por el gobierno local, permitirá a Fersa duplicar su capacidad de producción, consolidando su posición en el competitivo mercado asiático.

La inauguración no solo simboliza el crecimiento de Fersa, sino también un hito en la historia empresarial de Zaragoza, que desde 2011 ha apostado por la internacionalización y la diversificación de sus empresas.

Durante la ceremonia, Chueca expresó su orgullo por contar con empresas como Fersa, que no solo contribuyen al desarrollo económico de Zaragoza, sino que también abren nuevas oportunidades para la innovación y la cooperación internacional.

"Fersa es un ejemplo de cómo las empresas de nuestra ciudad pueden sobresalir en el ámbito global, estableciendo conexiones estratégicas que favorecen el crecimiento mutuo", afirmó la alcaldesa.

La nueva planta de Fersa, que abarca 30,000 m² y cuenta con fábricas, oficinas, almacenes y laboratorios de investigación y desarrollo, no solo permitirá un incremento en la producción, sino que también refuerza el compromiso de la compañía con la economía local y la sostenibilidad.

Este enfoque es fundamental en un contexto global que demanda cada vez más responsabilidad social y ambiental de las empresas.

En el marco de su visita, Chueca se reunió con Li Jun, el alcalde de Jiaxing, donde reafirmaron los lazos de cooperación entre ambas ciudades. Este encuentro se produce como resultado del hermanamiento que se inició tras la visita de Li a Zaragoza en 2023. La alcaldesa destacó: "El hermanamiento entre Zaragoza y Jiaxing es una oportunidad para intercambiar experiencias y conocimientos, construyendo juntos un futuro de prosperidad y sostenibilidad".

Jiaxing, con su rica historia y robusta economía, se presenta como un socio estratégico para Zaragoza. Su relevancia en sectores como el textil, la logística y la industria, así como su puerto, uno de los más importantes de China, lo convierten en un aliado clave para el desarrollo de proyectos conjuntos.

La jornada no solo fue significativa para Fersa, sino que también fortaleció los cimientos de una relación económica y cultural entre Zaragoza y Jiaxing.

Los avances logrados desde la firma del acuerdo de colaboración en 2023 y la proyección de nuevos proyectos evidencian el impacto positivo de esta relación.

La alcaldesa concluyó su intervención con un mensaje esperanzador: "Confío en que esta visita sea solo el inicio de nuevas oportunidades de colaboración, no solo en la economía, sino también en turismo y cultura.

Zaragoza y Jiaxing tienen un futuro brillante por delante".

Fersa, con sede en Zaragoza, es una multinacional española que se especializa en soluciones de movilidad y rodamientos para los sectores OEM, T1 y Aftermarket.

Con operaciones en más de 100 países, cuenta con seis centros de producción, 19 de distribución y cuatro centros de I+D a nivel internacional, marcando una huella significativa en la industria global.