La Terminal Marítima de Zaragoza recibe un impulso significativo con una nueva ampliación de capital que fortalecerá su posición en el sector logístico europeo.

La Terminal Marítima de Zaragoza (tmZ) ha dado un paso significativo en su proceso de expansión con la reciente aprobación de una ampliación de capital de 6 millones de euros.
Esta inyección de fondos tiene como objetivo fundamental consolidar su posición como un referente logístico en el sur de Europa, preparándose para enfrentar los desafíos que conllevará la segunda fase de ampliación de sus instalaciones.
Durante la Junta General de la sociedad, los socios de tmZ, que incluyen al Ayuntamiento de Zaragoza y Mercasa, el Port de Barcelona, el Gobierno de Aragón y diversos socios privados, dieron su visto bueno a esta operación.
Esta decisión no solo mantiene la estructura accionarial público-privada existente, sino que también proporciona a la terminal un mayor músculo financiero en un momento crucial para su desarrollo.
La alcaldesa de Zaragoza y presidenta de tmZ, Natalia Chueca, se reunió en este marco con José Alberto Carbonell, presidente del Port de Barcelona.
Es relevante recordar que tmZ cuenta con 25 años de trayectoria, durante los cuales se ha posicionado como una de las terminales ferroviarias de mercancías más eficientes de España y una infraestructura clave en los Corredores Europeos Mediterráneo y Atlántico.
Con un crecimiento sostenido y exitoso, la terminal ha logrado llevar a cabo la mayoría de sus inversiones utilizando recursos propios generados por su propia actividad.
Actualmente, tmZ se encuentra en un momento decisivo con la ejecución de la segunda fase de su ampliación. Esta fase incluye la construcción de una nueva conexión ferroviaria hacia el norte, lo que transformará a la terminal en una instalación pasante. Este cambio es crucial, ya que permitirá una operativa más ágil y eficiente, reduciendo tanto los tiempos como los costes logísticos para las empresas que confían en sus servicios.
Zaragoza se vuelca en la prevención del tabaquismo con la Carrera Sin Humo 2023
Más de 800 estudiantes de 16 centros educativos de Zaragoza participarán en la Carrera Sin Humo 2023 para sensibilizar sobre la importancia de la promoción de la actividad física en la prevención del consumo de tabaco. El Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Universidad de Zaragoza apoyan el evento deportivo, que tendrá lugar el sábado 3 de junio en el Campus San Francisco.Las obras correspondientes a esta segunda fase ya han sido adjudicadas a COALVI S.A., una empresa especializada en infraestructuras ferroviarias, junto con SERS, Consultores en Ingeniería y Arquitectura, S.A. Esta inversión no solo permitirá a tmZ mejorar su capacidad operativa, sino que también contribuirá a su sostenibilidad y competitividad en el ámbito logístico.
De esta manera, con la ampliación de capital y la ejecución de esta nueva fase de crecimiento, tmZ reafirma su compromiso con la intermodalidad, la eficiencia y la internacionalización de las empresas aragonesas.
Este compromiso no solo la consolida como un pilar estratégico del comercio y la logística en España, sino que también la posiciona como un actor clave en el contexto europeo.
Este tipo de iniciativas son fundamentales en un mundo cada vez más globalizado, donde la logística juega un papel esencial para el desarrollo económico de las regiones.
La Terminal Marítima de Zaragoza, al elevar su capacidad y mejorar sus infraestructuras, no solo se beneficia a sí misma, sino que también impulsa la competitividad de las empresas locales, promoviendo así el crecimiento económico de toda la región.