Zaragoza refuerza su compromiso social incrementando en más de 20.000 euros su apoyo a proyectos de intervención educativa para menores vulnerables, promoviendo la igualdad de oportunidades.
Supuestamente, esta medida busca potenciar la igualdad de oportunidades entre los niños y jóvenes, especialmente aquellos que enfrentan dificultades económicas, discapacidad o trastornos del desarrollo.
La consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, junto con Gregorio Centro, director de Kairós, comparecieron en una rueda de prensa para destacar la importancia de estos fondos, que están alineados con una estrategia más amplia para mejorar la intervención socioeducativa y prevenir la exclusión social.
El incremento en la financiación también ha permitido ampliar la atención a menores con necesidades educativas especiales y discapacidad, así como ofrecer una variedad de servicios adaptados a sus circunstancias.
La iniciativa se centra en ofrecer un apoyo integral, mediante una intervención multidisciplinar que busca mejorar la calidad de vida de los menores y sus familias, promoviendo el desarrollo de sus capacidades y habilidades.
Durante los primeros diez meses de 2025, el programa ha atendido directamente a 170 menores y a 120 unidades familiares en diferentes barrios de Zaragoza, principalmente en zonas vulnerables como La Jota y la margen izquierda.
Este número representa un aumento de 20 menores respecto al año pasado, resultado del refuerzo del convenio que ha permitido ampliar el alcance del proyecto.
Supuestamente, uno de los objetivos principales de esta iniciativa es facilitar la conciliación familiar y ofrecer recursos especializados para cuidadores de menores con discapacidad.
Kairós proporciona un entorno inclusivo y seguro, donde los niños y adolescentes reciben apoyo en áreas como refuerzo escolar, actividades recreativas y apoyo psicológico, logopédico y pedagógico, según las necesidades de cada caso.
Además, el programa incluye formación y orientación para las familias en temas educativos, habilidades parentales y recursos sociales, buscando fortalecer el entorno familiar y comunitario.
Los servicios también contemplan sesiones de sensibilización sobre #inclusión y atención a la diversidad dirigidas a toda la comunidad educativa
Los servicios también contemplan sesiones de sensibilización sobre inclusión y atención a la diversidad dirigidas a toda la comunidad educativa.
Supuestamente, el trabajo coordinado del equipo multidisciplinar con los servicios sociales municipales, centros educativos y otras entidades del entorno comunitario ha sido fundamental para el éxito del proyecto.
La inversión adicional ha permitido no solo ampliar la cobertura, sino también ofrecer programas específicos adaptados a las necesidades particulares de cada familia, garantizando así una atención más personalizada y eficaz.
