El Auditorio de Zaragoza Princesa Leonor ha llevado a cabo una importante renovación durante el verano, invirtiendo aproximadamente 800.000 euros para actualizar su sistema de sonido e iluminación, además de potenciar su accesibilidad, con el objetivo de consolidarse como uno de los espacios más destacados de Europa para conciertos y eventos culturales.

En lo que respecta a la acústica, se han instalado en las salas Mozart y Galve equipamiento de la marca alemana d&b audiotechnik, reconocida por su innovación en tecnología de sonido profesional.
Estos cambios buscan mejorar la calidad acústica, especialmente en la sala Mozart, que cuenta con una reverberación diseñada originalmente en 1994 para música clásica, coral y de cámara.
Sin embargo, para otros tipos de espectáculos, era necesario optimizar el sonido para evitar reverberaciones excesivas que afectaran la claridad.
La nueva sonorización incorpora altavoces con capacidad de controlar la directividad de las frecuencias, logrando un sonido más nítido y uniforme en toda la audiencia, minimizando las radiaciones no deseadas hacia el escenario o zonas cercanas.
Además, el sistema cuenta con tecnología de procesamiento digital Array Processing, que ajusta de manera individual cada espacio acústico, adaptándose a la arquitectura y disposición de la sala para ofrecer un equilibrio perfecto en niveles de sonido y respuesta en frecuencia, desde las primeras filas hasta las últimas butacas.
Por otro lado, en materia de iluminación, se han instalado equipos con tecnología LED de última generación. Estos nuevos sistemas proporcionan una mayor potencia luminosa, con un consumo energético reducido en aproximadamente un 80%, lo que no solo optimiza los recursos, sino que también permite una mayor versatilidad artística en los espectáculos.
La tecnología avanzada en focalización y mezcla de color ofrece transiciones más suaves y una paleta cromática más amplia, lo que en conjunto mejora la intensidad y la calidad de la iluminación en cada evento.
En cuanto a accesibilidad
En cuanto a accesibilidad, el auditorio ha reforzado sus instalaciones para facilitar la participación de personas con movilidad reducida. Entre las mejoras destacan la incorporación de bucles magnéticos en las salas Mozart y Galve, además de la instalación de un sistema portátil adicional en la sala Multiusos.
También se han realizado trabajos para mejorar el acceso al escenario y la sala en general, incluyendo la adaptación de un ascensor que conecta la planta baja con la planta noble, facilitando así la movilidad dentro del recinto.
Supuestamente, estas inversiones forman parte de una estrategia a largo plazo para consolidar al #Auditorio Princesa Leonor como uno de los centros culturales más innovadores de Europa, promoviendo la diversidad en programación y garantizando una experiencia de calidad para todos los asistentes.
La modernización del auditorio también puede tener un impacto positivo en la economía local, atrayendo a más visitantes y eventos internacionales, en un momento en que #Zaragoza busca posicionarse como un referente cultural en la región.
En el contexto histórico, cabe destacar que el auditorio ha sido testigo de importantes eventos desde su inauguración en 1993 y ha contribuido al desarrollo cultural de Zaragoza.