La ciudad de Zaragoza estrena un innovador espacio para jóvenes en La Azucarera, con actividades, servicios y una inversión que supera los 400.000 euros, buscando impulsar la participación y el desarrollo de la juventud local.

Imagen relacionada de zaragoza inaugura espacio juvenil inversion mas de 400000 euros

Zaragoza ha dado un paso importante en la promoción de los espacios destinados a la juventud con la apertura oficial de un nuevo centro en La Azucarera, una iniciativa que ha contado con una inversión superior a los 400.000 euros, equivalentes a aproximadamente 370.000 euros en moneda local, financiados con fondos del presupuesto municipal de este año.

Este espacio juvenil, que ocupa una superficie de más de 3.400 metros cuadrados, ha sido diseñado pensando en las necesidades de los jóvenes de la ciudad, ofreciendo un entorno moderno, accesible y flexible para la realización de actividades culturales, educativas y de ocio.

La inauguración oficial contó con una gran celebración que reunió a cerca de 150 jóvenes, quienes pudieron disfrutar de música en vivo, photocalls, juegos y premios, además de una programación variada pensada para todo el año.

El acto inaugural contó con la presencia de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien expresó su satisfacción por la apertura del nuevo equipamiento y destacó su importancia como un espacio dinámico donde los jóvenes podrán participar activamente en el diseño y desarrollo de sus programas.

Acompañada por la consejera de Políticas Sociales, Marian Orós, y la concejal de Juventud, Ruth Bravo, la alcaldesa subrayó que "queremos que este sea vuestro lugar de referencia, que hagáis vuestro este espacio y participéis en el diseño de las actividades y programas".

Desde su traslado desde la antigua Casa de los Morlanes, el nuevo centro ha sido equipado con modernas instalaciones y servicios que permiten atender las demandas de la juventud.

La inversión también ha permitido ampliar los recursos disponibles, incluyendo salas de reuniones, talleres creativos, una biblioteca y espacios para el desarrollo personal y emocional.

Además, se ha habilitado un área específica para actividades de formación y participación, como el Laboratorio de Participación, donde los jóvenes podrán proponer nuevas ideas y proyectos.

El centro no solo funciona como un lugar de encuentro, sino que también ofrece asesorías en ámbitos jurídicos, psicológicos y educativos a través del programa Zaragoza Joven.

Estos servicios, que hasta ahora se prestaban en otras ubicaciones, ahora se concentran en este espacio, facilitando un acceso más cercano y directo para los jóvenes.

La atención se realiza presencialmente, por teléfono y WhatsApp en horarios establecidos.

Entre las actividades programadas para este primer año, destacan eventos como la competición de videojuegos Phygital, que tendrá lugar en dos jornadas, el 14 de junio y el 13 de septiembre, en colaboración con Zeta Gaming y Cierzo Academy.

También se han organizado clubes de lectura, podcasts en directo, ensayos del Coro Juvenil y un Campus de Verano que abordará temas como la cocina, la ciencia, la literatura y el amor.

El edificio cuenta con espacios amplios y diáfanos, con áreas destinadas a la creatividad y la interacción social. En la planta baja, la ‘Plaza’, un espacio central decorado con un mural de la artista Harsa, servirá como punto de encuentro para actividades de gran formato y eventos especiales.

Desde aquí, se accede a diferentes alas del edificio, cada una diseñada para diferentes usos: aulas de trabajo en equipo, espacios de concentración individual y zonas de descanso.

Una de las novedades más destacadas es el Laboratorio de Participación, ubicado en la primera planta, que busca potenciar la implicación de los jóvenes en la gestión del centro y en la planificación de futuras actividades.

Este espacio es una muestra del compromiso del Ayuntamiento con la participación activa de la juventud en la vida cultural y social de la ciudad.

Por otra parte, en los alrededores, también se trabaja en la revitalización de El Túnel, un centro cultural en el barrio Oliver, que se convertirá en un espacio de referencia para la formación y creación artística, con una inversión prevista de 300.000 euros (aproximadamente 280.000 euros en euros). Este centro contará con salas de ensayo, un estudio de grabación, un espacio expositivo y una sala para conciertos y eventos con capacidad para 450 personas, promoviendo así la cultura joven y emergente.

La alcaldesa resaltó que el presupuesto destinado a políticas de juventud en Zaragoza alcanza los 6,7 millones de euros, un incremento del 6 % respecto al año anterior, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con el impulso de iniciativas que fomenten la participación y el crecimiento personal de los jóvenes.

Con esta serie de proyectos, Zaragoza continúa posicionándose como una ciudad que apuesta por la juventud, promoviendo espacios donde puedan expresarse, aprender y crear su futuro.