La emblemática Feria Solidaria organizada por las Zonas Jóvenes del Ayuntamiento Zaragoza, en colaboración con la Federación Aragonesa de Solidaridad, se llevará a cabo el domingo 17 de marzo en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza.

Organizada por las Zonas Jóvenes del Ayuntamiento #Zaragoza en conjunto con la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS)
Organizada por las Zonas Jóvenes del Ayuntamiento Zaragoza en conjunto con la Federación Aragonesa de Solidaridad (FAS), el evento se llevará a cabo en la sala Multiusos del Auditorio de Zaragoza el próximo domingo 17 de marzo.
Durante toda la jornada, desde las 12 del mediodía hasta las 20.00 horas, los asistentes podrán disfrutar de más de cien puestos dedicados a la solidaridad, la salud, el medio ambiente y un popular mercadillo de segunda mano.
La entrada y todas las actividades son gratuitas, bajo el lema 'Juventud por la Salud y el Bienestar'.
La Feria contará con una variada programación de actividades, actuaciones y talleres para todas las edades, promoviendo la participación de la ciudadanía zaragozana en esta celebración de la #solidaridad y el compromiso social.
Además, se llevarán a cabo actividades informativas, la venta de artesanía elaborada por la juventud local y otras relacionadas con el trabajo de las Zonas Jóvenes del Servicio de #Juventud del Ayuntamiento.
Los recursos obtenidos durante la feria serán destinados a la organización Medicusmundi, y entre las entidades confirmadas se encuentran Farmamundi, Huauquipura, Reach Internacional, CERAI, InteRed, Suralia, Bosco Global, Manos Unidas, Oxfam Intermón, Médicos Sin Fronteras, entre otras.
En el mercadillo de segunda mano, con 80 plazas disponibles, se podrá comprar, vender e intercambiar objetos en desuso fomentando la economía circular.
Entre las actividades programadas se destacan muestras de baile y música, exhibiciones deportivas, escuela de circo, escape rooms, cuentacuentos, talleres de ONGs y asociaciones, y exposiciones.
Además, se ha lanzado la convocatoria de la IV Edición de los Premios Solidarizar, que reconocen las mejores iniciativas en torno a los ODS dirigidas a jóvenes de 12 a 30 años.