El Gobierno municipal de Zaragoza ha aprobado una ampliación en su Oferta de Empleo Público para 2025, con un total de 419 plazas que buscan fortalecer la Policía, Bomberos y otros servicios municipales, garantizando mayor estabilidad laboral y mejor atención ciudadana.

El Ayuntamiento de Zaragoza ha oficializado su plan de empleo para el año 2025, anunciando la incorporación de 419 nuevas plazas en diferentes áreas del consistorio.
Esta decisión responde a la necesidad de mantener y mejorar los servicios públicos que se ofrecen a los ciudadanos, además de reforzar especialmente los cuerpos de seguridad y emergencias.
La medida ha sido aprobada por el Gobierno local tras un proceso de diálogo y consenso con los sindicatos y las organizaciones laborales, quienes han dado su respaldo unánime a la propuesta.
La oferta de empleo se ajusta a los límites establecidos por la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que marca un máximo de vacantes que pueden ser cubiertas mediante la tasa de reposición.
Para 2025, esta tasa en Zaragoza permite la creación de hasta 263 plazas en turno libre, a las que se suman 156 en promoción interna, sumando un total de 419 nuevas vacantes.
Este incremento representa una apuesta clara por estabilizar y consolidar la plantilla municipal, que en los últimos años ha trabajado para reducir la precariedad laboral y mejorar la eficiencia en la prestación de servicios.
Entre las áreas beneficiadas, destacan los cuerpos de Policía Local y Bomberos, que recibirán un refuerzo significativo. En concreto, se ofertan 43 plazas para agentes y subinspectores, además de 8 en promoción interna. Por otro lado, el cuerpo de bomberos contará con 23 nuevas plazas, además de 20 en promoción interna, acercándose a la totalidad de su plantilla, lo que garantiza una mayor capacidad de respuesta ante emergencias.
Además, el Ayuntamiento ha destinado recursos para reforzar otros servicios esenciales, como las instalaciones deportivas, brigadas municipales y el área de auxiliar administrativo, donde se han aprobado 47 plazas.
También se ha puesto énfasis en la incorporación de personal técnico en categorías A1 y A2, que en conjunto representan aproximadamente el 30 % del total de nuevas contrataciones.
Una de las características destacables de esta oferta es la reserva de un cupo de 35 vacantes para personas con discapacidad, víctimas de terrorismo, violencia de género y transexuales, promoviendo así la inclusión y la igualdad de oportunidades en el empleo público.
En materia de promoción interna, Zaragoza ha superado las metas establecidas en sus normativas laborales, ofertando 156 plazas, lo que representa más del 37 % del total y supera el porcentaje mínimo del 18 % fijado en el acuerdo de condiciones laborales del personal funcionario.
Este porcentaje refleja el compromiso del Ayuntamiento con la carrera profesional y el desarrollo interno de sus empleados.
Por otro lado, la tasa de temporalidad en el consistorio se ha reducido al 1 %, uno de los índices más bajos en toda la comunidad autónoma y en el conjunto de España.
Esto ha sido posible gracias a una gestión eficiente y un proceso de estabilización laboral que ha convertido a Zaragoza en una de las administraciones más estables en términos de empleo público.
El proceso para la aprobación de esta oferta ha sido exhaustivo y participativo, involucrando a todos los departamentos municipales y a las organizaciones sindicales, quienes han aportado propuestas que han sido recogidas en gran medida en el documento final.
El consejero de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, ha destacado el esfuerzo conjunto y agradecido el compromiso de todos los actores involucrados.
En resumen, la Oferta de Empleo Público de Zaragoza para 2025 no solo cumple con los límites legales, sino que también responde a las necesidades reales del municipio, con un enfoque en estabilización laboral, fortalecimiento de los servicios y promoción de la igualdad.
La inversión en recursos humanos refleja la voluntad del Ayuntamiento de ofrecer una administración más eficiente, segura y cercana a los ciudadanos, asegurando un mejor futuro para Aragón y consolidando su compromiso con el bienestar de sus habitantes.