La cuarta temporada de El Kiosco de las Letras en Zaragoza inicia este fin de semana con actividades para todos los públicos, destacando la presencia de reconocidos autores, arte, talleres y eventos solidarios en un espacio emblemático del Parque Grande.

Imagen relacionada de el kiosco de las letras regresa con una programacion cultural renovada en zaragoza

Este sábado 17 de mayo marca el inicio de la cuarta temporada de El Kiosco de las Letras en Zaragoza, un espacio cultural que ha logrado consolidarse como un referente en la ciudad.

La reapertura oficial será a las 10 de la mañana, cuando las persianas de la antigua biblioteca municipal ubicada en el Paseo de los Bearneses del Parque Grande se levanten para dar paso a una serie de actividades pensadas para todo tipo de públicos.

Tras su cierre en 2006, el Kiosco ha sido transformado en un centro de ocio y cultura dedicado a promover la lectura, las artes y la participación ciudadana, con un enfoque especial en el fomento de hábitos de vida saludables y la integración social.

La programación de este año llega cargada de novedades y se ha ampliado para incluir una mayor variedad de propuestas culturales. En la inauguración, a las 11 de la mañana, estará presente Claudia Polo, influencer y autora del exitoso perfil de Instagram @soulinthekitchen, que cuenta con cerca de 250.000 seguidores. Polo presentará su obra y compartirá una propuesta gastronómica en vivo, además de realizar una charla sobre su trayectoria y su influencia en las redes sociales.

La artista Lalá también participará en la jornada, realizando dibujos en directo que reflejarán el ambiente del evento, mientras que de fondo sonará música en vivo del colectivo The House.

El sábado por la tarde, se llevará a cabo la segunda sesión del ciclo Cine en el Parque, con la proyección de la película infantil 'Monsters S.A.', ideal para familias y niños pequeños. Este ciclo, que ha sido un éxito en temporadas anteriores, busca ofrecer una alternativa de ocio al aire libre y promover la cultura cinematográfica en el entorno natural del Parque Grande.

El domingo, el espacio se llenará de magia con la participación de Las Tribus del Parque, que organizarán actividades y espectáculos para los más pequeños, en un esfuerzo por incentivar la creatividad y el juego en familia.

Además, durante los próximos meses, el Kiosco será escenario de talleres y encuentros con autores reconocidos como María Dueñas y Javier Sierra, quienes participarán en eventos que buscan acercar la literatura a todos los públicos.

Una de las principales novedades de esta temporada será la colaboración con la empresa zaragozana Matisse, que abrirá un espacio en las inmediaciones del Kiosco para ofrecer actividades culturales y gastronómicas.

En su presentación, celebrada en un local cercano a la Aljafería, participaron la concejal de Educación, Paloma Espinosa, y la consejera de Cultura, Sara Fernández, quienes destacaron la importancia de estos espacios para fortalecer la vida cultural de Zaragoza.

El arte también tendrá un papel destacado en esta edición, con la intervención del artista Diego Vicente, que reimaginará el aspecto del propio Kiosco con una intervención artística que será presentada durante el Festival Zaragoza Florece en mayo.

Además, se realizarán talleres de costura y creación floral con artistas como Irene Marqueta y D'azul Cobalto, promoviendo la participación activa de la comunidad.

El espacio no solo será un punto de encuentro cultural, sino también un escenario para actividades solidarias. Se realizarán jornadas en colaboración con organizaciones como Atades, en las que se abordará el autismo a través del cuento 'Un ser espacial', escrito por Nerea Resa.

También habrá charlas y eventos con músicos, deportistas y entidades que fomentan estilos de vida saludables y valores cívicos.

El Kiosco de las Letras mantendrá un horario extendido durante los meses de mayo a septiembre, abierto todos los fines de semana de 10 a 14 horas y de 17 a 21 horas.

La programación, que se irá actualizando en las redes sociales oficiales (@kioscodelasletras), incluirá actividades de música, arte, talleres infantiles, clubes de lectura y mucho más.

Este espacio, que en su historia funcionó como biblioteca, vuelve a la vida como un punto de referencia para la cultura y la convivencia en Zaragoza, enriqueciendo el Parque Grande con propuestas innovadoras y participativas para toda la ciudadanía.