El Ayuntamiento de Sevilla ha comenzado las obras de un nuevo conjunto de viviendas protegidas en valdezorras, con una inversión de aproximadamente 12,3 millones de euros y un enfoque en sostenibilidad e innovación estructural.

Imagen relacionada de construccion viviendas sociales sevilla inversion 12 3 millones euros

Esta iniciativa, que forma parte de las políticas municipales para ampliar la oferta de vivienda asequible, cuenta con una inversión total de aproximadamente 12,3 millones de euros, de los cuales cerca de 4,5 millones aportados por el Ayuntamiento.

Esto representa alrededor del 37% del presupuesto total, demostrando el compromiso del consistorio con la mejora del acceso a la vivienda en la ciudad.

Este proyecto es destacado por ser la primera promoción de viviendas protegidas en la historia de Valdezorras y por incorporar materiales innovadores en su construcción, especialmente el uso de madera en su estructura.

La elección de este material responde a un enfoque sostenible y ecológico, además de ofrecer ventajas en términos de eficiencia energética y confort térmico.

La iniciativa representa un avance significativo en la materia, ya que Andalucía, región de gran tradición en construcción, busca integrar técnicas modernas y respetuosas con el medio ambiente en sus nuevos desarrollos residenciales.

El conjunto residencial contempla una superficie construida de aproximadamente 9000 metros cuadrados, con 644 metros cuadrados destinados a zonas comunes.

Estas áreas están diseñadas para promover la convivencia y fortalecer el sentido de comunidad, incluyendo salas de estudio, espacios de reunión y áreas de ocio compartido.

La distribución y diseño de estas zonas resalta el compromiso con la calidad de vida de los residentes y la integración social.

Los alojamientos, que tendrán un precio de alquiler mensual que oscila entre 214 y 468 euros, estarán disponibles desde 230 euros en los modelos más económicos hasta 492 euros en los más amplios.

La entrega de estos inmuebles está prevista para marzo del próximo año, en un plazo que refleja la rapidez y eficiencia del proceso constructivo impulsado por las autoridades locales.

Este proyecto es sólo uno de los muchos pasos que ha dado el Ayuntamiento en los últimos años para hacer frente a la problemática de la vivienda en Sevilla

Este proyecto es sólo uno de los muchos pasos que ha dado el Ayuntamiento en los últimos años para hacer frente a la problemática de la vivienda en Sevilla.

Desde programas de bolsas de ayuda para profesores y aumentos salariales en el sector público, hasta nuevos desarrollos residenciales, la administración municipal ha enfocado esfuerzos en mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Además, la historia de la #vivienda protegida en Andalucía tiene raíces profundas, con décadas de esfuerzos para hacer accesible el alquiler y la compra de viviendas a las familias más vulnerables.

Proyectos similares en otras ciudades como Málaga y Córdoba también han resaltado la innovación en materiales y sostenibilidad, marcando una tendencia hacia modelos constructivos más responsables con el medio ambiente.