El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo, ha anunciado la convocatoria de ayudas económicas para facilitar la instalación de ascensores en comunidades de vecinos en zonas con mayor déficit de accesibilidad, como San Pablo. La inversión total alcanzará aproximadamente 1,9 millones de euros, destinados a mejorar la infraestructura residencial y promover una ciudad más inclusiva.

Estas subvenciones, que cuentan con un presupuesto total de aproximadamente 1,9 millones de euros (equivalente a unos 1,7 millones de euros en moneda europea), buscan mejorar significativamente la #accesibilidad en zonas con mayores dificultades, en particular en el barrio de San Pablo.
En este distrito, se estima que alrededor de 240 bloques de viviendas no disponen de ascensor, hogar de aproximadamente 5.700 residentes, muchos de los cuales enfrentan problemas de movilidad y accesibilidad. La iniciativa forma parte de un plan estratégico más amplio para eliminar los denominados ‘pisos cárcel’, un concepto que hace referencia a viviendas sin las condiciones básicas de accesibilidad moderna, que dificultan la vida de personas mayores, con discapacidad o movilidad reducida.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, destacó la importancia de estas medidas y afirmó que “estamos avanzando de manera significativa para eliminar barreras arquitectónicas en la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.
Además, subrayó el compromiso del consistorio de utilizar fondos propios para esta iniciativa, la cual forma parte de la mayor convocatoria de ayudas en la historia del Ayuntamiento, con un total de 9 millones de euros destinados a la mejora de viviendas mediante diversas subvenciones.
Una novedad en estas ayudas es la implementación de un sistema de concurrencia no competitiva, que permitirá que todas las solicitudes que cumplan con los requisitos establecidos sean aceptadas, sin esperar un proceso de selección por orden de llegada.
Esto facilitará que más comunidades puedan acceder a los recursos disponibles en los próximos meses.
Respecto a los beneficios fiscales, el alcalde anunció que en las próximas Ordenanzas Fiscales se propondrán dos bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Actualmente, las comunidades que reciben subvenciones públicas o privadas no podían beneficiarse de estas bonificaciones, pero a partir de 2026, esa restricción será eliminada para facilitar la realización de obras de mejora, como la instalación de ascensores.
Para ser beneficiarias, las comunidades de propietarios deberán estar en los Barrios D y E del Polígono San Pablo y estar constituidas en intercomunidad.
Los bloques de viviendas deben ser colindantes y situados en esquina
Además, los bloques de viviendas deben ser colindantes y situados en esquina, lo que permite incorporar un ascensor que beneficie a dos edificios simultáneamente.
La convocatoria, que será publicada en el Boletín Oficial de la Provincia, tendrá un plazo de solicitud de dos meses.
El Ayuntamiento prevé también una segunda fase de ayudas con un presupuesto de 4,8 millones de euros, destinada a edificios con al menos tres plantas, donde residan personas mayores de 70 años, con discapacidad acreditada del 50% o superior, o en situación de dependencia de grados 2 o 3.
Estas ayudas buscan priorizar la mejora en viviendas que albergan a los colectivos más vulnerables.
Desde la gestión del alcalde Sanz, en menos de dos años se han instalado ya 8 #ascensores en diferentes zonas de Sevilla, incluyendo la barriada de Cross Pirotecnia.
Actualmente, hay otros 13 en proceso de instalación y 20 más en trámite, tras la desbloqueo en julio de 2023 de una convocatoria de 2,2 millones de euros del mandato anterior.
En comparación, durante los ocho años de mandato del PSOE, únicamente se construyeron 8 ascensores, consolidando la apuesta del actual equipo por una ciudad más accesible y equitativa.
Este esfuerzo refleja una política constante del Ayuntamiento de Sevilla por reducir la brecha en la accesibilidad urbana, promoviendo un entorno más inclusivo para todos los ciudadanos, independientemente de su edad o capacidades físicas.
La instalación de ascensores no solo mejora la movilidad, sino que también incrementa el valor de las propiedades y favorece una socialización más efectiva en los barrios.