El Ayuntamiento de Sevilla continúa con su ambicioso plan de renovación urbana, destinando más de 1,1 millones de euros en nuevas obras en 10 distritos, incluyendo reasfaltados, mejoras en accesibilidad y proyectos para revitalizar espacios públicos en toda la ciudad.

Imagen relacionada de sevilla mejoras urbanas reasfaltados plan

En los últimos días, se ha iniciado la renovación de la calle Rafael Salgado en el barrio de Bami, en el distrito Sur, una arteria importante que ha sido objeto de demandas vecinales durante años.

Las obras en esta calle incluyen la colocación de un nuevo asfalto de alta calidad, que cubrirá aproximadamente 5.600 metros cuadrados, mejorando significativamente tanto la seguridad vial como la comodidad para los peatones y conductores. Esta actuación también contempla la retirada de adoquines existentes, los cuales están siendo recuperados para su reutilización en futuras restauraciones en zonas con valor histórico, lo que refleja el compromiso del consistorio con la conservación patrimonial.

Además, se trabajará en el mejoramiento de la accesibilidad, rebajando bordillos y adaptando pasos de peatones para garantizar la normalization conforme a la normativa de accesibilidad universal.

La reparación de alcorques en mal estado también forma parte del plan, asegurando la continuidad del arbolado urbano y su integración en el entorno peatonal.

Tras el reasfaltado, se llevará a cabo una reposición completa de la señalización horizontal para organizar mejor tanto el tráfico rodado como el peatonal.

Pero la inversión en mejoras urbanas en #Sevilla no se limita a esta calle. El Ayuntamiento ha aprobado un paquete de 16 nuevas intervenciones en diferentes distritos, valoradas en torno a 1.045.000 euros, que abarcan desde reasfaltados y mejoras en acerados, hasta proyectos específicos en parques y zonas residenciales.

Por ejemplo, en el distrito Bellavista-La Palmera, se reasfaltará la calle Goleta de Los Bermejales con un presupuesto cercano a 55.000 euros. En el distrito Macarena, se asfaltarán Gaspar de Alvear, Bermúdez Plata y otras vías, con inversiones que oscilan entre 30.000 y 65.000 euros, para renovar el pavimento y mejorar la movilidad. En el distrito Norte, concretamente en San Jerónimo, se destinan aproximadamente 205.000 euros para asfaltado, mientras que en Híspalis, en Miraflores, se invertirán cerca de 5.400 euros en arreglo del acerado.

Los trabajos de #reasfaltado en avenidas principales como República de China y Hermenegildo Casas están presupuestados en más de 170

En el distrito Este-Alcosa-Torreblanca, los trabajos de reasfaltado en avenidas principales como República de China y Hermenegildo Casas están presupuestados en más de 170.000 euros. En San Pablo-Santa Justa, la inversión supera los 160.000 euros para pavimentar varias calles, incluyendo Hespérides, María Josefa de Segovia y Niña y Jabugo. Los remantes en Los Remedios contemplan mejoras en los acerados de la calle Virgen del Valle, con una inversión cercana a 39.000 euros.

En el distrito Sur, las calles Rafael Salgado y Bami recibirán una inversión conjunta de 125.000 euros para reasfaltarlas y mejorar su estado, generando un impacto positivo en la movilidad local. Otras intervenciones relevantes incluyen en el Casco Antiguo, donde se mejorará la accesibilidad en calles como San Isidoro, Augusto Plasencia y la pavimentación de Imaginero Castillo Lastrucci, con inversiones que superan los 54.000 euros en total.

Por último, en el distrito Triana, los trabajos en calles como Juan Pablo I, Vincent Van Gogh y Águila Perdicera están presupuestados en más de 214.000 euros, buscando revitalizar estas vías y potenciar su uso peatonal y vehicular.

El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado que “la ciudad está en movimiento con más de 200 proyectos en marcha en todos los distritos”, reflejando el esfuerzo de la administración por impulsar la recuperación y modernización de la infraestructura urbana.

Entre las obras prioritarias se encuentran la #reurbanización de Pagés del Corro en Triana, la mejora de plazas y parques, así como la implementación de nuevos carriles bici en distintas áreas.

Este programa de actuaciones se suma al avance de proyectos más grandes como la Línea 3 del Metro, la apertura de nuevos barrios como Cruz del Campo y Palmas Altas, y la creación de espacios como Vera Sevilla en el antiguo complejo de Altadis.