La ciudad andaluza se prepara para recibir en 2026 la mayor convención mundial del turismo LGBTQ+, un evento que promete un gran impacto económico y promocional.

Sevilla continúa afianzando su posición como un destino de referencia en la celebración de eventos internacionales. Durante la reciente ITB de Berlín, la delegada de Turismo, Angie Moreno, participó en una reunión decisiva para definir los detalles de la 'Convención Global Anual de IGLTA 2026'.
Este congreso, reconocido como el más importante del mundo en el ámbito del turismo LGBTQ+, se llevará a cabo en Sevilla del 17 al 21 de noviembre de 2026, en el Palacio de Congresos y Exposiciones, Fibes.
La delegada ha destacado que este evento reunirá a más de 700 representantes internacionales y generará un impacto económico directo superior a 3,5 millones de euros para la ciudad, además de brindar una promoción sin precedentes para la industria turística global.
“Sevilla ha demostrado su capacidad para competir con las grandes ciudades del mundo en la atracción de eventos de primer nivel. Esta convención nos posicionará como un referente internacional en turismo inclusivo y ayudará a seguir impulsando la economía local”, afirmó Angie Moreno.
La IGLTA Global Convention está considerada el mayor foro internacional enfocado en la formación, promoción y desarrollo del turismo LGBTQ+. Este evento tiene una sede rotatoria entre América, Europa y otras áreas del mundo, y en 2026, Sevilla ha logrado ser seleccionada tras competir con otros destinos de gran renombre internacional, con el apoyo de Turespaña y la Junta de Andalucía.
La elección de Fibes como sede no es casual. Este espacio ha sido escenario de otros eventos de gran relevancia, como los Grammy Latinos, los MTV Europe Music Awards y los Premios Goya. Esto reafirma la reputación de Sevilla como un lugar ideal para la celebración de congresos internacionales, combinando unas instalaciones de primer nivel con una oferta cultural y una estrategia de turismo que prioriza la sostenibilidad y la inclusión.
Angie Moreno ha indicado que Fibes se convertirá en un punto clave para la promoción internacional de Sevilla, resaltando el compromiso del Ayuntamiento con la atracción de grandes eventos que generen riqueza y empleo en la ciudad.
Se estima que el mercado turístico LGBTQ+ es uno de los segmentos de mayor crecimiento y valor a nivel mundial. Antes de la pandemia, el gasto en viajes de este colectivo superaba los 218.000 millones de dólares (cercano a 202.000 millones de euros) anualmente, y se prevé que este monto alcance los 568.500 millones de dólares (aproximadamente 530.000 millones de euros) para 2030.
Sevilla tiene un amplio historial de eventos dirigidos a este segmento, como el Festival Togaytherland, el Orgullo de Andalucía y una variada agenda de actividades que promueven la diversidad.
Además, la ciudad cuenta con un punto de información visible LGBTQ+ que ofrece orientación y representa una fuente de visibilidad para el colectivo.
“Sevilla es un destino abierto, acogedor y diverso. La celebración de esta convención simboliza una oportunidad para seguir avanzando en la inclusión y reforzar nuestra imagen como una ciudad amiga de la comunidad LGBTQ+ a nivel global”, subrayó Moreno.
Finalmente, la delegada concluyó que la 'Convención Global Anual de IGLTA 2026' consolidará a Sevilla como un destino inclusivo y de alta calidad en el sector turístico, con repercusiones que van más allá de lo económico, presentando a la ciudad como un ejemplo de diversidad, sostenibilidad e innovación en la industria turística.