El alcalde de Sevilla destaca las oportunidades que traerá el foro internacional de aviación Routes Europe 2025, celebrado del 8 al 10 de abril.

En Sevilla, el alcalde, José Luis Sanz, recibió en el Salón Colón del Ayuntamiento a importantes directivos de aerolíneas internacionales que viajarán a la ciudad para participar en Routes Europe 2025, el mayor foro del sector aéreo en Europa.
Este evento se llevará a cabo en el Palacio de Congresos y Exposiciones, FIBES, del 8 al 10 de abril. Entre los asistentes se encontraban el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, junto con otras autoridades de la Junta de Andalucía, que organiza este importante encuentro junto al Ayuntamiento.
Algunas de las aerolíneas más relevantes del mundo, como Aer Lingus, Air Canada, British Airways, SAS y EasyJet, se darán cita en Sevilla, lo que subraya la importancia de este evento para la conectividad aérea global.
Durante su intervención, Sanz enfatizó que la celebración de Routes Europe 2025 representa una oportunidad histórica para mejorar las conexiones aéreas de Sevilla, atraer nuevas rutas y fortalecer la economía local.
“La elección de Sevilla como sede de este evento es una excelente noticia que refuerza nuestra posición como un destino estratégico para el turismo y la conectividad aérea”, afirmó el alcalde.
Este evento será clave para impulsar nuevas conexiones que beneficiarán tanto a los habitantes de Sevilla como a los numerosos visitantes. Además, Sanz destacó que FIBES, como sede del evento, demuestra las capacidades de Sevilla para albergar grandes eventos internacionales, contando con infraestructuras modernas que facilitan este tipo de encuentros.
En la actualidad, Sevilla se encuentra en un momento histórico en términos de conectividad aérea, con un total de 87 rutas directas que operan desde su aeropuerto, lo que representa un crecimiento del 13,8% en el volumen de pasajeros en comparación con el 2023.
De estas rutas, más del 50% son internacionales, consolidando a la ciudad como un punto clave para el tráfico aéreo europeo y transatlántico. Recientemente, el aeropuerto de Sevilla fue galardonado como el Mejor Aeropuerto Europeo en su categoría por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI Europe), reconocimiento que avala la modernización y eficiencia de sus servicios.
El alcalde también puso de relieve la colaboración entre la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento para la organización de Routes Europe 2025, señalando que la capacidad de Andalucía y Sevilla para atraer y organizar eventos de gran impacto en el sector turístico y aéreo no solo es una estrategia de promoción, sino una necesidad para el crecimiento económico de la región.
Se prevé que este evento atraerá a más de 1200 profesionales del sector, generando una considerable ocupación hotelera y dinamizando diversas áreas, como el comercio y la restauración.
La ciudad también buscará aprovechar esta oportunidad para potenciar el turismo de congresos, un sector en crecimiento que ha visto un aumento del 18% en reuniones y convenciones en Sevilla.
Finalmente, Sanz concluyó que Routes Europe 2025 supone una gran oportunidad para reforzar la posición de Sevilla en el mapa de la aviación mundial y generar un impacto positivo en la economía local.
La colaboración continua entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía facilitará el avance en la mejora de la conectividad aérea, abriendo nuevas posibilidades para turistas y el crecimiento empresarial en la ciudad.