La delegada de Turismo y Cultura de Sevilla, Angie Moreno, se reunió con su homólogo en Roma para explorar colaboraciones en turismo religioso y promoción cultural, reforzando los lazos entre ambas ciudades patrimoniales.

Imagen relacionada de sevilla romaa cooperacion cultural turistica

En un paso importante para estrechar lazos culturales y turísticos, la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, sostuvo un encuentro institucional con Mariano Angelucci, concejal de Turismo, Relaciones Internacionales, Moda y Grandes Eventos del Ayuntamiento de Roma.

Esta reunión formó parte de la visita oficial de una delegación sevillana a la capital italiana, motivada por la celebración de la Gran Procesión del Cristo de la Expiración, conocida como 'El Cachorro', que tuvo lugar el sábado 17 de mayo en las calles de Roma.

Ambos responsables municipales aprovecharon la ocasión para intercambiar experiencias y buenas prácticas en gestión del patrimonio cultural y promoción turística.

Sevilla y Roma son dos de las urbes con mayor riqueza histórica y arquitectónica en Europa, con un legado que ha marcado la historia no solo en España e Italia, sino en todo el continente.

La delegada Moreno destacó que “Roma y Sevilla comparten una identidad construida desde la historia y la cultura, pero también una mirada común hacia la innovación y el turismo de calidad”, subrayando la importancia de fortalecer estas relaciones para potenciar su atractivo internacional.

El encuentro también sirvió para explorar posibles colaboraciones en áreas específicas, como el turismo religioso, sector que ambas ciudades consideran un importante motor económico y cultural.

La celebración de eventos y procesiones religiosas en Roma y Sevilla atraen cada año a miles de visitantes, muchos de ellos provenientes del extranjero, interesados en la historia y devoción que enmarcan estos festejos.

De hecho, ambas ciudades ya cuentan con una larga tradición en promover sus manifestaciones religiosas y culturales a nivel internacional. La Semana Santa en Sevilla, declarada de Interés Turístico Internacional, y las procesiones en Roma, con su legado en el cristianismo y la historia eclesiástica, representan ejemplos del potencial turístico y cultural que pueden potenciarse mediante acuerdos de colaboración.

Por otro lado, la delegación sevillana también expresó el interés de su ayuntamiento en crear alianzas con otras capitales europeas, buscando promocionar a Sevilla como un destino cultural de referencia a nivel mundial.

La idea es fortalecer la imagen de la ciudad como centro de creatividad, innovación y patrimonio, atrayendo mayor número de visitantes y generando oportunidades económicas.

Históricamente, Sevilla ha sido un cruce de culturas desde tiempos de la Hispania romana, pasando por la influencia de las reinas musulmanas durante la Edad Media, hasta su papel en la era moderna como centro turístico internacional.

La interacción con Roma, una de las ciudades más antiguas y emblemáticas del mundo, puede abrir nuevas perspectivas para potenciar aún más este legado.

El encuentro entre las autoridades culturales de Sevilla y Roma ha sido visto como un primer paso para la construcción de alianzas duraderas, que favorecerán no solo intercambios culturales, sino también el desarrollo económico y la promoción conjunta en ferias y eventos internacionales.

Ambos representantes coincidieron en que la cultura es un motor de desarrollo y cohesión social, por lo que fortalecer estos lazos resulta fundamental para enriquecer el patrimonio de ambas ciudades y ofrecer experiencias culturales de calidad a sus habitantes y visitantes.