La participación de Sevilla en FITUR 2025 ha superado todas las expectativas, destacando la creación de un espacio propio y el lanzamiento de nuevas campañas turísticas.

En la ciudad de Sevilla, el alcalde José Luis Sanz agradeció al anfitrión y a todos los asistentes durante la presentación de los resultados de la participación de Sevilla en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) de 2025.
Este evento ha sido calificado como un hito histórico, con un total de 255,000 visitantes, incluyendo 155,000 profesionales del sector. Este notable aumento en número de asistencias refleja el esfuerzo conjunto entre el Ayuntamiento y la Junta de Andalucía, así como el firme apoyo del sector turístico en la ciudad.
Uno de los logros más destacados de esta edición fue la creación de un espacio propio para Sevilla dentro del pabellón de Andalucía, lo que ha permitido resaltar la identidad de la ciudad dentro de la marca regional.
El alcalde Sanz enfatizó que Sevilla es un destino singular que, por primera vez, ha contado con esta representación destacada dentro del pabellón andaluz.
Esto no solo subraya la importancia de la ciudad en el ámbito turístico, sino que también abre paso a nuevas oportunidades para atraer un turismo más sostenible que invierte en la economía local.
La nueva campaña de marca, “Sevilla, Feeling Land. La tierra de los sentimientos”, fue también presentada. Esta campaña se basa en la experiencia de visitar Sevilla, destacando que la ciudad no solo se observa, sino que se siente y se vive a través de cada rincón que ofrece, desde sus colores y aromas hasta sus sabores únicos.
El stand de Sevilla en FITUR tenía una superficie de 150 metros cuadrados y se convirtió en un lugar clave para el sector profesional, realizando más de 30 presentaciones y 215 reuniones, donde se impulsaron iniciativas junto a entidades de renombre como Mastercard y el Banco de China.
Este año, Sevilla también fue escenario para el lanzamiento de varios proyectos importantes. Destacó la presentación de los GEM Awards, un evento internacional de videojuegos que reunirá a más de 40,000 entusiastas en la ciudad. Además, se anunció el musical “La Historia Interminable”, que se estrenará en Sevilla durante las próximas navidades, así como un evento internacional de accesibilidad en colaboración con la oficina de turismo del Reino Unido.
La conectividad fue otro de los temas cruciales, donde se llevaron a cabo reuniones productivas con varias aerolíneas de primer nivel, mostrando su interés en operar en la ciudad.
También se firmaron convenios de colaboración con otros destinos, como Madrid y Melilla, para fomentar proyectos conjuntos.
Sevilla se ha consolidado como un importante epicentro para la industria audiovisual, participando en FITUR Screen, donde se destacó el reconocimiento de Sevilla Film & Events con el premio a la mejor producción española por la película “Rita”.
Esta distinción respalda el potencial de Sevilla como un plató atractivo para rodajes.
Adicionalmente, Sevilla ha reafirmado su compromiso con el turismo inclusivo y LGTBI. En 2026, la ciudad será anfitriona del Congreso Internacional de IGLTA, el cual reunirá a más de 700 profesionales del sector, fortaleciendo su posicionamiento en este mercado.
Sevilla ha presentado su iniciativa “Sevilla, Ciudad de Ópera”, que celebra importantes efemérides del mundo operístico, y destaca la creación de una Academia Internacional de Ópera, que promete captar talentos de todas partes del mundo.
Los datos del turismo en 2024 muestran una trayectoria positiva, con más de 8 millones de pernoctaciones, y un incremento del 6.36 % respecto al año anterior, solidificando la condición de Sevilla como un atractivo destino para viajeros internacionales, principalmente provenientes de Estados Unidos, Francia, Italia, Reino Unido y Portugal.
Esta primavera, Sevilla se ha planteado como un modelo de estrategia turística que prioriza el bienestar y la satisfacción tanto de visitantes como de residentes, sentando las bases para un futuro próspero y sostenible.
Culminando, el alcalde Sanz agradeció a todos los profesionales del sector que hicieron posible esta exitosa participación en FITUR 2025. Un esfuerzo colectivo que proyecta a Sevilla en el escenario internacional como un destino turístico de primer nivel.