El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, resaltó en la conmemoración del Día Mundial del Turismo 2025 los avances del sector en la ciudad, incluyendo crecimiento en visitantes, oferta hotelera y conectividad aérea, posicionando a Sevilla como un destino de lujo y sostenible.

La conmemoración tuvo lugar a bordo de un barco de la empresa sevillana City Sightseeing, en un recorrido por el río Guadalquivir, donde se resaltó la importancia del turismo como motor económico y social para Sevilla.
Este acto se enmarca dentro del compromiso de la ciudad para promover un turismo responsable y sostenible, alineado con el lema de la Organización Mundial del #Turismo para 2025: ‘Turismo y transformación sostenible’.
El alcalde Sanz aprovechó la ocasión para destacar que #Sevilla se ha consolidado en los últimos años como un destino turístico de alta calidad y sostenibilidad.
Según datos del propio sector, en los primeros siete meses de 2025, la ciudad recibió aproximadamente 2,17 millones de viajeros, con más de 4,8 millones de pernoctaciones.
Esto representa una estancia media en aumento, de aproximadamente 2,24 noches, y una tasa de ocupación hotelera del 75%. Además, la oferta hotelera de lujo en Sevilla continúa expandiéndose, con un crecimiento del 30 % en los hoteles de categoría 4 y 5 estrellas en solo dos años.
Actualmente, la mitad de los establecimientos hoteleros son de alta gama, y en los próximos meses se inaugurará una docena de nuevos hoteles de lujo, incluyendo marcas internacionales como Four Seasons.
Este crecimiento en la oferta hotelera de lujo ha contribuido a que Sevilla refuerce su posición como una de las principales capitales del turismo de alta gama en España.
La llegada de marcas internacionales de prestigio no solo atrae a turistas de alto poder adquisitivo, sino que también genera empleo y oportunidades económicas en diversos sectores.
Además, el alcalde resaltó que la ciudad ha logrado atraer nuevas cadenas hoteleras, lo que refleja la confianza en el potencial turístico de Sevilla.
Sevilla experimentó un incremento significativo en la cantidad de rutas internacionales en los últimos años
En el aspecto de conectividad aérea, Sevilla experimentó un incremento significativo en la cantidad de rutas internacionales en los últimos años.
Desde 2023, se han añadido 31 nuevas rutas, alcanzando un total de 87 destinos en 22 países diferentes, operados por 29 aerolíneas. Entre enero y julio de 2025, el aeropuerto de Sevilla recibió más de 5,5 millones de pasajeros, cifras ligeramente superiores a las del mismo período del año anterior.
Entre las nuevas conexiones destacan vuelos directos con ciudades como Ámsterdam, Berlín, Milán y Estambul. La inauguración de la ruta diaria con Estambul, operada por Turkish Airlines, permite conectar Sevilla con más de 200 destinos en Asia, África y Oceanía, ampliando la visibilidad internacional de la ciudad.
El alcalde Sanz destacó que esta mejora en la conectividad aérea es una de las claves para potenciar el turismo en Sevilla, ya que permite un acceso más rápido y cómodo desde diferentes partes del mundo.
La estrategia de aumentar rutas estratégicas y mejorar la infraestructura aeroportuaria ha posicionado a Sevilla como un destino cada vez más competitivo y atractivo para inversores y visitantes.
Además, en la gestión del turismo, Sevilla ha implementado varias iniciativas para promover una oferta diversificada y accesible. Destacan la creación de la Mesa de Calidad Turística, el incremento en la red de información al visitante, y proyectos enfocados en la accesibilidad como Sevilla For All.
El alcalde resaltó que la colaboración entre vecinos, empresarios y asociaciones ha sido vital para el éxito de estas iniciativas.
Por último, Sanz recordó que el turismo debe ser una responsabilidad compartida, que aporte beneficios tanto a los visitantes como a los residentes.