El próximo mes de septiembre tendrá lugar en Sevilla la 62ª edición de la Copa Sevilla de Tenis, un torneo que reúne a destacados jugadores y promesas del panorama internacional, y que desde 2024 cambia su superficie de juego a tierra batida para ofrecer una experiencia renovada a deportistas y aficionados.

Imagen relacionada de celebracion 62a edicion copa sevilla tenis

La competición tendrá lugar del 1 al 6 de septiembre en las instalaciones del club, que abrirá sus puertas para que los aficionados puedan vivir en vivo y en directo este espectáculo deportivo de primer nivel.

La ceremonia de presentación contó con la presencia de la delegada de Deporte y Promoción de la Salud, quien dio la bienvenida a un torneo que cuenta con el respaldo del Ayuntamiento de Sevilla.

Esta edición es especial, pues tras jugarse tradicionalmente sobre superficie de albero, en 2024 el torneo cambiará a tierra batida, brindando una experiencia diferente tanto a los jugadores como a los espectadores.

Desde su creación en 1961, la #Copa Sevilla ha sido testigo del paso de múltiples figuras internacionales y nacionales que han dejado huella en la historia del tenis.

Entre sus invitados más destacados están Rafael Nadal, quien obtuvo su primer punto #ATP en este torneo, y Carlos Alcaraz en sus primeros pasos en la élite mundial.

También han pasado por sus pistas leyendas como Manuel Orantes, Jim Courier, Manuel Santana, Magnus Larsson, Álex Corretja, Félix Mantilla, Albert Costa, Carlos Moya, Alejandro Davidovich y Tommy Robredo.

La historia del torneo refleja la importancia del #tenis en Andalucía y su papel como plataforma de lanzamiento para talentos que posteriormente han logrado grandes logros en el circuito profesional.

300 euros y 125 puntos ATP

Este año, la competición contará con un cuadro individual formado por 32 jugadores y en dobles participarán 16 parejas. La dotación económica del torneo asciende a aproximadamente 148.600 euros, en euros actuales. El ganador en la categoría individual se llevará 20.300 euros y 125 puntos ATP, lo cual lo posiciona como uno de los torneos mejor dotados del calendario en España.

El evento no solo destaca por su prestigio, sino también por su incidencia en la promoción del deporte y el turismo en Sevilla, reforzando su condición como capital deportiva del sur de Europa.

La organización y el ayuntamiento trabajan conjuntamente para potenciar la visibilidad del torneo, que además impulsa inversiones en infraestructura y promoción deportiva.

En palabras de Pozo, uno de los responsables del torneo, “Juntos continuamos escribiendo la historia de un evento que no solo enaltece el deporte, sino que también proyecta la imagen de Sevilla al mundo.

Estos esfuerzos consolidan a Sevilla como un referente deportivo en la región y muestran el compromiso de la ciudad con el crecimiento y la promoción del deporte amateur y profesional”.