El Ayuntamiento de Sevilla presenta un proyecto para fortalecer la identidad taurina de la ciudad, promoviendo la cultura, el arte y la tradición en torno a la tauromaquia mediante actividades y eventos públicos.

Imagen relacionada de sevilla lanza iniciativa ciudad taurina

En un acto celebrado en el Salón Colón de la Casa Consistorial, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, expresó que esta marca representa una seña de identidad propia que refleja la histórica relación de #Sevilla con el mundo de la tauromaquia.

Desde hace siglos, Sevilla ha sido considerada una de las capitales taurinas de España, con una historia que se remonta al siglo XVI, cuando las corridas de toros comenzaron a ser parte integral de las festividades locales.

La Real Maestranza de Caballería, fundada en 1726, es uno de los monumentos más emblemáticos que testimonian la importancia de la #tauromaquia en la cultura sevillana y mundial.

El objetivo principal de esta iniciativa es destacar la tauromaquia como patrimonio cultural, promoviendo su conocimiento y respeto en todos los ámbitos de la sociedad.

El alcalde de Sevilla ha subrayado que defender la tauromaquia equivale a preservar una parte esencial de la historia y costumbres de la ciudad, y que ahora se busca dar un paso más en su difusión, tanto a nivel nacional como internacional.

Para ello, 'Sevilla, Ciudad Taurina' incluirá un amplio calendario de actividades, tales como exposiciones, conferencias, debates y #eventos culturales que permitan a los sevillanos y visitantes entender mejor el significado y la importancia de esta tradición.

Además, se promoverá la participación activa de las asociaciones, peñas taurinas, toreros, empresarios y aficionados, formando una estructura colaborativa que impulse la creación de rutas culturales, monumentos, y festejos conmemorativos en distintos barrios de la ciudad.

El proyecto involucra cuatro áreas clave del ayuntamiento: Fiestas Mayores, Cultura, Turismo y Economía. La integración de estos ámbitos busca potenciar el impacto de la tauromaquia en la economía local, incrementando el turismo y fortaleciendo la imagen de Sevilla como ciudad taurina, capaz de atraer a visitantes tanto a nivel nacional como internacional.

Sevilla recibe anualmente numerosos turistas motivados por su feria taurina

Sevilla recibe anualmente numerosos turistas motivados por su feria taurina, que forma parte de la famosa Feria de San Miguel, y que atrae a miles de aficionados de diferentes países.

Asimismo, la iniciativa incluirá la realización de ciclos de debates sobre temas como la situación actual de la tauromaquia en Sevilla, la historia y figura de los toreros sevillanos y los avances y retos de la temporada taurina.

Estas actividades contarán con el respaldo de expertos y de las propias peñas, fomentando un espacio de reflexión y análisis.

El coordinador del proyecto, José Luque Teruel, destacó que esta iniciativa cuenta con el respaldo municipal, pero aclaro que no se trata de una propuesta política, sino de un compromiso con la cultura y la tradición taurina.

También adelantó que en 2024 se conmemorarán importantes efemérides relacionadas con la historia de Sevilla, como el V centenario de la boda de Carlos V o el centenario de la Exposición Iberoamericana de 1929, integrando estas celebraciones en la agenda cultural de la ciudad.

El diseño visual de la marca 'Sevilla, Ciudad Taurina', ideado por el diseñador José Manuel Peña, combina los colores tradicionales de Sevilla, como el almagra y el albero, con símbolos que representan la bravura del toro y las líneas del ruedo de la plaza de la Real Maestranza.

Todo ello reforzará la imagen de Sevilla como una ciudad que vive y respira su historia taurina, y que quiere dejar huella en la cultura popular.

En definitiva, esta iniciativa busca posicionar a Sevilla como un referente en la cultura taurina, promoviendo el respeto y la difusión de una tradición que forma parte de su alma.