La campaña solidaria 'Lo damos todo' comenzará este viernes en Sevilla, permitiendo a los ciudadanos donar alimentos y colaborar como voluntarios para apoyar a más de 30.000 personas necesitadas en la provincia, con la participación de miles de voluntarios y puntos de recogida en toda la región.

Imagen relacionada de se inicia en sevilla la gran recogida 2025 del banco de alimentos con mas de 300 puntos de donacion y voluntarios

La iniciativa cuenta con la colaboración de más de 3.000 personas voluntarias comprometidas con la causa, que buscan combatir la inseguridad alimentaria que afecta a miles de familias sevillanas.

El acto de presentación tuvo lugar en el Hospital de la Caridad, en Sevilla, y contó con la presencia de José Luis García, delegado de Derechos Sociales.

García destacó la importancia de la #solidaridad en estos tiempos, señalando que la colaboración de los ciudadanos resulta fundamental para garantizar que más de 30.000 personas atendidas por el #Banco de Alimentos en #Sevilla y su provincia puedan acceder a una alimentación adecuada. Además, invitó a todos los sevillanos a sumarse como donantes o voluntarios, enfatizando que cada aportación, por pequeña que sea, marca la diferencia.

Señaló también que Sevilla siempre ha respondido a las llamadas de ayuda en momentos cruciales, y que esta edición de la campaña se realiza en el marco de los 30 años de historia del Banco de Alimentos en la ciudad.

La organización ha sido pionera en la región en campañas de recogida y en programas de apoyo a los más vulnerables, convirtiéndose en un referente en lucha contra la pobreza.

El equipo de gobierno sevillano ha aumentado significativamente su respaldo a los comedores sociales

En el ámbito de las ayudas sociales, el equipo de gobierno sevillano ha aumentado significativamente su respaldo a los comedores sociales. Para 2025, han triplicado la inversión en este ámbito, elevando la cifra a aproximadamente 600.000 euros, destina para garantizar desayunos, almuerzos y cenas gratuitas a quienes más lo necesitan. Además, desde Sevilla Solidaria, se financia un proyecto de atención integral dirigido a personas en riesgo de exclusión social, con una inversión de cerca de 110.000 euros para este año.

Estas acciones forman parte de un compromiso sostenido por las instituciones sevillanas para reducir las desigualdades sociales y promover una comunidad más solidaria.

La iniciativa de la Gran Recogida 2025 es una muestra de cómo la solidaridad ciudadana puede marcar la diferencia, movilizando recursos y voluntades para atender las necesidades de los más vulnerables en tiempos difíciles.

Por otro lado, la historia del Banco de Alimentos en Sevilla se remonta a hace más de tres décadas, cuando nació como una iniciativa para responder a la creciente demanda de ayuda alimentaria en la ciudad tras los efectos del cambio social y económico en la región.

Desde entonces, ha movilizado a miles de voluntarios y ha logrado establecer una red sólida de colaboración con empresas, instituciones y particulares.

La comunidad sevillana ha demostrado a lo largo de los años su capacidad de responder a las emergencias sociales y de sostener programas que mejoren la calidad de vida de quienes atraviesan momentos complicados.