El Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado varias iniciativas para renovar luminarias, mejorar parques infantiles, regularizarel estacionamiento y ampliar viviendas públicas, todo financiado con fondos locales y europeos. Estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos y potenciar el desarrollo urbano sostenible en la ciudad.

Imagen relacionada de sevilla mejoras infraestructura movilidad sostenibilidad inversion euros

La primera gran apuesta es la renovación del alumbrado público en la Isla de la Cartuja, un espacio emblemático que ha visto pasar años desde que se inaugurara en la Expo 92.

Gracias a una inversión aprobada de aproximadamente 8,4 millones de euros, la ciudad sustituirá las luminarias de vapor de sodio, de alto consumo energético, por modernas luminarias LED que reducirán el gasto energético en un 70%.

Esta transformación también incluirá la instalación de 1537 luminarias, 14 centros de mando y un sistema de telegestión punto a punto que contará con sensores, permitiendo un control remoto, eficiente y sostenible del alumbrado.

Este proyecto forma parte de una estrategia integral para mejorar la #sostenibilidad y la eficiencia energética en Sevilla, además de reforzar la iluminación en zonas clave, con el objetivo de modernizar la #infraestructura urbana.

La convocatoria de un préstamo sin intereses por 9 millones de euros, aprobada por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), ha sido clave para financiar estas mejoras.

Por otro lado, en el ámbito de la infraestructura deportiva y de equipamientos públicos, el Ayuntamiento ha destinado cerca de 330.000 euros para mejorar los parques infantiles en los distritos #Sevilla Este y Cerro Amate. Las labores incluyen la instalación de toldos para sombra, la ampliación de zonas de juego, renovación de suelo y mobiliario, además de la modernización de vallas y cerramientos, buscando garantizar espacios seguros y accesibles para los más pequeños.

Que facilitará el estacionamiento y mejorará la #movilidad en una de las zonas con mayor demanda

Además, en su compromiso por resolver uno de los problemas más acuciantes de Triana, el consistorio ha gestionado la adscripción de una parcela en la Plaza Monte Pirolo para la creación de un aparcamiento regulado, que facilitará el estacionamiento y mejorará la movilidad en una de las zonas con mayor demanda.

Actualmente, este espacio funciona de manera irregular y sin control, generando molestias entre vecinos y comerciantes. Con esta medida, el Ayuntamiento busca ordenar el uso del suelo, respetando la normativa urbanística y protegiendo los derechos de los residentes.

En materia de vivienda, la Junta de Gobierno de Sevilla ha aprobado un importante paso hacia la construcción de nuevas viviendas públicas en la ciudad.

Se autoriza la concesión demanial de una parcela de más de 17.500 metros cuadrados ubicada junto al Palacio de Congresos, para desarrollar un complejo de 691 viviendas en régimen de alquiler protegido. Esta iniciativa forma parte del ambicioso plan del Ayuntamiento para incrementar la oferta de #vivienda asequible, incluyendo más de 5400 nuevas unidades en los próximos años, con una inversión global superior a los 330 millones de euros, de los cuales el ayuntamiento aportará unos 150 millones.

Por último, también se ha aprobado la ocupación temporal de parcelas municipales en San Jerónimo–Alamillo, destinadas a facilitar las obras de la Línea 3 del Metro, una infraestructura prioritaria que, tras 14 años de retraso, vuelve a avanzar con el impulso del gobierno regional y local.

La utilización de estas parcelas permitirá la instalación de zonas de almacenamiento para el material, viveros, oficinas y aparcamientos temporales, acelerando el desarrollo de uno de los proyectos de transporte público más importantes para la movilidad en Sevilla.