El Ayuntamiento de Sevilla ha equipado sus instalaciones culturales con desfibriladores automáticos, consolidando su liderazgo en cardioprotección y seguridad en espacios públicos.

Imagen relacionada de sevilla instala desfibriladores espacios culturales seguridad

Por primera vez en la historia de la ciudad, teatros, museos, centros de creación, bibliotecas y otros equipamientos gestionados por el Instituto de la Cultura y las Artes de #Sevilla (ICAS) cuentan con estos dispositivos, que permiten actuar rápidamente en caso de una parada cardiorrespiratoria, una de las principales causas de muertes súbitas en todo el mundo.

Se trata de una medida que posiciona a Sevilla como pionera en el ámbito cultural en materia de cardioprotección, alineándose con las normativas andaluzas y fomentando un entorno más seguro para residentes y visitantes.

La iniciativa refuerza el compromiso del consistorio con la protección de las vidas humanas y la #prevención de emergencias sanitarias en espacios públicos.

Angie Moreno, delegada de Turismo y Cultura, destacó la importancia de la iniciativa: “Esta es una inversión en vida, en tranquilidad y en responsabilidad institucional.

Por primera vez, todos nuestros #espacios culturales están equipados con dispositivos DEA operativos y personal capacitado para su uso. Sevilla lidera el compromiso por una #cultura segura, accesible y preparada para cualquier eventualidad”.

Los #desfibriladores no solo se han instalado, sino que también incluyen un completo plan de mantenimiento, reposición de consumibles, formación inicial y actualizada para el personal, y su registro oficial ante las autoridades competentes de Andalucía.

Además, estos dispositivos cuentan con cobertura de seguro de responsabilidad civil, garantizando su correcto funcionamiento en emergencias.

Como los culturales

La parada cardiorrespiratoria puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad o antecedentes médicos. En espacios con alta afluencia de público, como los culturales, la presencia de un DEA puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte: cada minuto que pasa sin desfibrilación, reduce las probabilidades de supervivencia en un 10 %.

De ahí la importancia de disponer de estos dispositivos en todos los espacios culturales municipales.

Moreno añadió que “este paso no solo cumple con la normativa, sino que anticipa un estándar de calidad, compromiso y cuidado hacia los sevillanos y quienes visitan nuestra ciudad.

La cultura no sólo debe emocionar, sino también proteger”.

Además de salvaguardar a asistentes y trabajadores, la inversión en desfibriladores mejora la imagen pública de los espacios culturales, proyectando una imagen responsable y moderna.

Desde el Ayuntamiento de Sevilla se insiste en que esta acción forma parte de una estrategia de mejora continua, abarcando sostenibilidad, accesibilidad y ahora, también, #seguridad sanitaria y cardioprotección.

El compromiso del ayuntamiento con la seguridad en los espacios culturales refleja la preocupación por ofrecer entornos seguros, que respeten la vida y el bienestar de todos.

La incorporación de estos dispositivos posiciona a Sevilla como una ciudad que prioriza la #salud pública, demostrando un liderazgo en políticas de emergencia y protección civil.

En el contexto internacional, la utilización de desfibriladores en espacios públicos ha demostrado ser una práctica efectiva para reducir la mortalidad por parada cardiorrespiratoria.