El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, presentó en la XXIV Semana de la Arquitectura las principales acciones del Ayuntamiento para transformar la ciudad con la colaboración de arquitectos sevillanos y nuevos concursos de ideas.

La celebración, que este año tiene por lema ‘Sevilla premiada’, se extenderá del 6 al 12 de octubre y busca poner en valor el compromiso de la ciudad con la #arquitectura y el diseño urbano.
Durante su intervención, Sanz señaló que el Ayuntamiento de #Sevilla está llevando a cabo varias actuaciones relevantes en el ámbito arquitectónico y urbanístico, todas ellas dirigidas por estudios de arquitectura, tanto de profesionales sevillanos como de aquellos que tienen su base en la ciudad.
Entre los #proyectos destacados se encuentran importantes iniciativas de rehabilitación y conservación. Por ejemplo, la Fábrica de Artillería, uno de los símbolos históricos de Sevilla, está siendo sometida a trabajos de restauración y recuperación que buscan preservar su legado para futuras generaciones.
Además, se ha puesto en marcha la rehabilitación del antiguo Convento de Santa Clara, así como la restauración de las cubiertas y fachadas de la iglesia del antiguo Colegio de San Hermenegildo.
También están en marcha la renovación del Palacio del Pumarejo y la transformación de la Casa Cernuda, que buscan recuperar y potenciar el patrimonio urbano de la ciudad.
El alcalde también resaltó que los principales desarrollos urbanísticos que proyecta Sevilla en la actualidad tienen un fuerte carácter innovador y se están gestionando bajo la dirección de estudios de arquitectura locales, con el objetivo de poner a la ciudad a la vanguardia del #urbanismo en España.
Estos proyectos incluyen desde nuevos espacios públicos hasta regeneración de barrios, siempre con un enfoque que combina la tradición con la innovación.
Sanz anunció la puesta en marcha de un concurso anual de ideas de arquitectura
Entre las iniciativas de colaboración pública, Sanz anunció la puesta en marcha de un concurso anual de ideas de arquitectura. La primera convocatoria se centrará en la reurbanización y el rediseño de la Alameda de Hércules, uno de los espacios más emblemáticos y dinámicos de Sevilla.
Además, el Ayuntamiento trabajará en la creación de un Consejo Asesor de Arquitectos para la ciudad, destinado a promover la participación profesional en temas de urbanismo, paisaje y conservación.
Otra de las acciones que Sanz destacó fue la simplificación de trámites para la obtención de licencias relacionadas con la construcción y rehabilitación, a través de la implementación de la nueva Oficina de Rehabilitación y Ordenación Urbana (OROUA).
Este instrumento busca facilitar y agilizar los procesos, promoviendo una mayor participación de los arquitectos en la gestión urbanística.
El alcalde reconoció la colaboración del Colegio de Arquitectos y en particular de su decana, Nuria Canivell, calificándola como un pilar fundamental para el desarrollo urbanístico y arquitectónico de Sevilla.
"Gracias a esta alianza, avanzaremos en la recuperación de espacios, en el fomento de la innovación y en la promoción de una ciudad más sostenible y respetuosa con su patrimonio".