El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, se reunió con la CEO de Pegasus Airlines en Estambul para hablar sobre la nueva conexión diaria entre ambas ciudades y las oportunidades de inversión.

En un evento oficial celebrado en la residencia de la Embajada de España en Turquía, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, fue recibido en Estambul por diversos representantes del sector, incluyendo a Güliz Öztürk, CEO de Pegasus Airlines.
Este encuentro tuvo como finalidad principal fortalecer los lazos de cooperación entre Sevilla y Estambul, específicamente en áreas como la conectividad aérea, el turismo y las inversiones.
Durante la ceremonia, Sanz y Öztürk anunciaron que, a partir del próximo 30 de marzo, la conexión aérea directa entre Sevilla y Estambul pasará a ser diaria.
Este significativo aumento en la frecuencia de los vuelos busca no solo mejorar el vínculo entre ambas ciudades, sino también abrir nuevas posibilidades para el turismo y la actividad comercial.
El alcalde destacó que desde el inicio de esta ruta, en septiembre del pasado año, ha habido un asombroso crecimiento del 244% en el tráfico de pasajeros entre Sevilla y Turquía.
Para tener una mejor perspectiva, en 2024, se prevé que más de 11,100 viajeros turcos visiten Sevilla, lo que representa un aumento del 27% en comparación con el año anterior.
Además, se ha observado un crecimiento del 42% en pernoctaciones en la ciudad.
"Este vuelo no es simplemente un traslado entre dos destinos; es una puerta de acceso a Asia y al resto del mundo a través del importante centro aéreo de Estambul.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.La conectividad aérea es esencial para el crecimiento del turismo, la industria y el comercio. Estamos decididos a fortalecer esta conectividad desde el Ayuntamiento de Sevilla", afirmó Sanz con firmeza.
Este viaje a Estambul también tiene un objetivo claro: atraer inversiones y crear nuevas oportunidades comerciales en sectores clave, como la industria aeronáutica, ingeniería, tecnología y turismo MICE (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions).
En este sentido, el alcalde mencionó que empresas reconocidas como Airbus, Atexis y CimSA ya han comenzado a establecer vínculos comerciales con Turquía, y el Consistorio local trabaja arduamente para extender estas colaboraciones.
"Sevilla es una urbe en crecimiento, caracterizada por su tejido empresarial ágil y vastas oportunidades en sectores estratégicos. Nuestro deseo es continuar fortaleciendo nuestros lazos con Turquía y atraer capital que genere empleos y fomente el desarrollo económico en ambas localidades", concluyó el alcalde Sanz.
Este nuevo acuerdo y la ampliación de la cifra de vuelos directos es un paso significativo hacia el desarrollo de relaciones más sólidas entre Sevilla y Estambul, áreas que comparten intereses similares y que están listas para colaborar en diferentes frentes, beneficiando tanto a sus ciudadanos como al comercio internacional.