El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, abrió las puertas de la Casa Consistorial para celebrar el Día de Andalucía, permitiendo a los ciudadanos explorar espacios emblemáticos del Ayuntamiento.

En Sevilla, este viernes se conmemoró el Día de Andalucía con una jornada especial de puertas abiertas en la Casa Consistorial, organizada por el alcalde José Luis Sanz.
Cientos de sevillanos acudieron a este evento, donde tuvieron la oportunidad de explorar las áreas más representativas del Ayuntamiento, como el Salón Colón y la Sala Capitular Baja.
Estos espacios, que a menudo permanecen cerrados al público, ofrecieron un vistazo a la rica historia y patrimonio de la ciudad.
Durante esta visita, los asistentes también pudieron conocer el Salón Santo Tomás, el de San Fernando y la Sala de Gobierno, todos impregnados de la herencia cultural de Sevilla.
Un atractivo adicional fue el despacho del alcalde, accesible para quienes asistieron, proporcionando una vista impresionante de la Avenida de la Constitución desde su terraza.
Esta iniciativa de apertura se realizó con el objetivo de acercar a los ciudadanos a las instituciones que forman parte de su vida diaria y que toman decisiones significativas para el futuro de la ciudad.
"El Ayuntamiento es la casa de todos los sevillanos", afirmó Sanz durante el evento. "Hoy, con motivo del día de nuestra comunidad, queríamos abrir sus puertas para que quienes lo deseen puedan conocer más de cerca su historia y la riqueza patrimonial de este lugar donde se toman decisiones importantes para la ciudad".
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.Además, el alcalde enfatizó la importancia de la participación ciudadana y de la transparencia en la gestión pública.
El Día de Andalucía se celebra cada 28 de febrero para conmemorar el referéndum que se llevó a cabo en 1980, donde el pueblo andaluz votó a favor de la autonomía de la región.
Esta jornada se ha convertido en una fecha clave en el calendario andaluz, llena de actividades culturales que fomentan el sentimiento de identidad andaluza.
A lo largo de los años, el Ayuntamiento de Sevilla ha trabajado para ser un espacio más accesible y cercano a la ciudadanía. Jornadas como la de este viernes son una clara muestra del compromiso del Ayuntamiento con la transparencia y la participación. Este tipo de iniciativas no solo permiten a los ciudadanos conocer cómo funciona su gobierno, sino que también los involucra en la conservación de su patrimonio cultural.
Con actividades como esta, el Consistorio sevillano reafirma su compromiso de ser una administración abierta y cercana a sus ciudadanos, invitándolos a formar parte activa de la vida política y cultural de la ciudad.
A medida que el Día de Andalucía se celebra, eventos como este se convierten en un recordatorio de la importancia de la comunidad, la historia y el patrimonio compartido a lo largo de los años en esta vibrante ciudad.