El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, recibe a una delegación del Beijing Overseas Talents Center para potenciar la cooperación internacional en innovación, tecnología y desarrollo de talento entre ambas ciudades.
Este encuentro refleja la creciente tendencia de las ciudades europeas y asiáticas a fortalecer vínculos a través de la cooperación en sectores estratégicos.
Beijing, como capital de China, ha sido un referente en políticas de captación de talento desde hace más de una década, impulsando iniciativas que han contribuido al crecimiento de su economía digital y tecnológica.
La colaboración con ciudades emergentes europeas busca fomentar intercambios que impulsen tanto la #innovación como la competitividad global.
Durante la reunión, el alcalde Sanz manifestó su compromiso para potenciar el talento joven en Sevilla, ciudad que cuenta con cinco universidades de reconocido prestigio y diversos centros de investigación de nivel internacional.
Además, alberga el #Sevilla TechPark, considerado el mayor parque tecnológico por facturación en España, que impulsa la innovación en sectores como la biotecnología, las TIC y la economía digital.
Sanz subrayó que Sevilla está en un momento clave para aprovechar y potenciar su capital humano, con generaciones mejor preparadas que contribuyen a diversificar su economía y crear empleos de calidad.
La colaboración con el BOTC abrirá un canal de comunicación permanente con Pekín, favoreciendo el intercambio de conocimiento, la inversión conjunta y el desarrollo de proyectos tecnológicos.
Beijing ha sido un ejemplo de #desarrollo económico en Asia
Este tipo de alianzas no son nuevas en la historia de ambas ciudades. #Beijing ha sido un ejemplo de desarrollo económico en Asia, transformándose en una metrópoli moderna en pocas décadas, impulsada por políticas de innovación y atracción de talento extranjero.
Por su parte, Sevilla ha fortalecido en los últimos años su sector tecnológico y de investigación, convirtiéndose en un centro de referencia en Andalucía.
El acuerdo inicial con el BOTC busca establecer un marco de colaboración que involucre no solo intercambios de talento, sino también proyectos conjuntos de investigación, innovación y desarrollo tecnológico.
La idea es que las relaciones se extiendan para abarcar también aspectos estratégicos como la inversión y el impulso de start-ups que puedan aprovechar el potencial de ambas regiones.
Este acuerdo se enmarca en la estrategia de ambas ciudades de posicionarse como referentes en la economía del futuro, basada en la innovación y el conocimiento.
La #cooperación internacional en #tecnología y talento se presenta como una herramienta fundamental para afrontar los retos globales del siglo XXI, desde la sostenibilidad hasta la digitalización de la economía.
