El Ayuntamiento de Sevilla y la Fundación Tres Culturas presentan el evento para promover la diversidad cultural en el Distrito Macarena el próximo 4 de octubre, con actividades para toda la familia y actuaciones musicales de diferentes países.

Este evento surge con la finalidad de destacar la riqueza multicultural y promover la convivencia entre diferentes comunidades que residen en la ciudad, especialmente en el Distrito Macarena, conocido por su biodiversidad de nacionalidades.
La primera edición, celebrada en mayo de 2023, contó con la asistencia de más de 600 personas y recibió una gran acogida por parte de la comunidad local y visitantes.
La jornada comenzará a las 11:00 horas con un pasacalles que recorrerá las calles cercanas al Parlamento de Andalucía hasta llegar al parque. La banda Jalearte, compuesta únicamente por mujeres percusionistas, será la encargada de dar ritmo a la inicio del recorrido con sus sonidos enérgicos y vibrantes.
Ya en el espacio del parque, los asistentes podrán disfrutar de actividades para toda la familia, incluyendo el espectáculo 'Viaje al mundo de las danzas', presentado por el grupo Latidos.
Este show es participativo y busca que niños y jóvenes puedan conocer diferentes culturas mediante el baile, abarcando estilos de India, África, Flamenco, música urbana oriental y brasileña.
Uno de los momentos más destacados del #festival será la actuación del artista multidisciplinar Sidy Samb, originario de Senegal. Músico, compositor y percusionista, Samb fue uno de los fundadores del reconocido grupo Mártires del Compás. En esta edición, ofrecerá un concierto donde interpretará temas que fusionan ritmos africanos, flamenco, reggae y soul, demostrando la diversidad y riqueza de estilos musicales que enriquecen la cultura sevillana y global.
Durante toda la mañana, el evento contará con la participación de unas 20 asociaciones, ONG y colectivos vecinales, que tendrán espacios habilitados para informar sobre su labor, hacer talleres y ofrecer actividades relacionadas con la inclusión y la interculturalidad.
La presencia de estas organizaciones refleja el compromiso de la ciudad con promover la igualdad, la diversidad y la integración social.
El Festival 'Tierra de Diversidad' no solo busca ofrecer un día de entretenimiento
El Festival 'Tierra de Diversidad' no solo busca ofrecer un día de entretenimiento, sino también servir como plataforma para sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de aceptar y valorar las diferencias culturales en un mundo cada vez más globalizado.
La iniciativa recuerda la historia de Sevilla, una ciudad que a lo largo de los siglos ha sido punto de encuentro de culturas, desde las antiguas civilizaciones romanas y árabes hasta las comunidades migrantes actuales.
La celebración de eventos como este ayuda a fortalecer el sentido de comunidad y a promover una convivencia basada en el respeto mutuo.
En cifras, la entrada al festival será gratuita, y se espera la participación de varias decenas de colectivos que trabajan en pro de la inclusión social en Andalucía.