El Ayuntamiento de Sevilla, a través de Lipasam, pone en marcha un servicio especializado para mejorar la limpieza de los bajos de los contenedores y sus alrededores, creando 35 empleos y asegurando mayor higiene en la ciudad.

Imagen relacionada de se inicia sevilla plan limpieza containers espacios publicos

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos municipales por mejorar la higiene urbana y ofrecer espacios públicos más limpios y saludables para todos los ciudadanos.

La implementación de este plan ha permitido la contratación de 35 nuevos trabajadores, quienes se distribuirán en 10 equipos de trabajo repartidos estratégicamente por los diferentes barrios sevillanos.

Cada equipo será responsable de realizar tareas específicas, como la limpieza exhaustiva de los contenedores, la eliminación de grafitis, pegatinas y otros elementos gráficos no deseados, además de la retirada de objetos o residuos que puedan quedar atrapados bajo los mismos.

Asimismo, estos operarios llevarán a cabo acciones de limpieza intensiva en los pavimentos circundantes, buscando eliminar suciedad acumulada y residuos que contribuyen a una percepción de insalubridad en la ciudad.

La acción coordinada de estos equipos garantiza que todos los barrios se beneficien de manera equitativa, asegurando que las tareas de limpieza y mantenimiento sean constantes y eficaces.

La inversión en estos recursos humanos y materiales representa un compromiso serio del ayuntamiento sevillano con la mejora de la calidad de vida en la ciudad

La inversión en estos recursos humanos y materiales representa un compromiso serio del ayuntamiento sevillano con la mejora de la calidad de vida en la ciudad.

Se estima que esta medida permitirá la limpieza diaria de aproximadamente 550 unidades de contenedores, una cifra que refleja el esfuerzo por reducir la presencia de basura y grafitis, además de potenciar la imagen de #Sevilla como una ciudad comprometida con la sostenibilidad y el bienestar público.

Desde Lipasam, se destacan los beneficios ambientales y sociales de esta iniciativa. La delegada de Limpieza, Evelia Rincón, comentó que “gracias a la apuesta del Ayuntamiento, Lipasam vuelve a demostrar su capacidad para adaptarse a las necesidades y retos actuales, con el objetivo de promover un entorno urbano más limpio, saludable y sostenible para todos los sevillanos." Es importante recordar que estas acciones se enmarcan en una tendencia global hacia la mejora de los servicios públicos municipales, con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y el #empleo local.

El compromiso de Sevilla con la limpieza urbana no es nuevo. Desde hace décadas, la ciudad ha invertido en modernizar sus servicios de recogida y limpieza, implementando tecnologías y programas que buscan reducir la huella ecológica y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.