El Ayuntamiento de Sevilla presenta un nuevo parque infantil en la plaza Antinoo, destacando los esfuerzos por mejorar los espacios públicos en Sevilla Este.

En Sevilla, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha dado un paso significativo al inaugurar un nuevo parque infantil en la Plaza Antinoo, ubicada en Sevilla Este.
Esta renovación contempla una superficie total de 2346 metros cuadrados, donde se ha transformado un espacio anteriormente descuidado en un área vibrante y accesible para las familias.
Los trabajos de mejora se han realizado entre las calles Telémaco, Antinoo, Argos y Laertes, justo al lado del CEIP Tartessos, buscando no solo embellecer el entorno, sino también revitalizar el barrio, beneficiando a todos sus residentes.
El coste total de estas obras asciende a 105,000 euros. Esta inversión ha permitido crear instalaciones seguras para los más pequeños, potenciar las áreas verdes mediante la plantación de árboles que proporcionan sombra, y mejorar el mobiliario urbano, así como la accesibilidad del espacio.
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha expresado que esta actuación forma parte de un plan más amplio del gobierno municipal enfocado en la mejora y creación de espacios comunes en todos los barrios de la ciudad, con especial énfasis en los espacios destinados al esparcimiento familiar.
"El objetivo es aumentar la calidad de vida de nuestros vecinos", ha afirmado Sanz. La intervención ha dotado a la Plaza Antinoo de nuevas infraestructuras, incluyendo la instalación de pavimento nuevo, juegos infantiles inclusivos, césped artificial, mobiliario urbano y mejor iluminación.
Se ha buscado establecer un entorno amigable y funcional, especialmente para las familias con niños, además de normalizar la movilidad y la seguridad del área.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.Nuevos árboles de las especies Stiphnolobium Japonicus, Lagestroemia Speciosa y Caesalpina Giliessi han sido plantados, contribuyendo a embellecer el paisaje urbano y a mejorar la calidad ambiental de la plaza.
Estos esfuerzos en la Plaza Antinoo son parte de un amplio programa de revitalización que el gobierno municipal está llevando a cabo en Sevilla Este.
Además de la reforma del parque, se están ejecutando obras en diversas calles de la zona, incluyendo la mejora integral del parque infantil en las calles Miguel de Unamuno y Cueva de Menga, y la reurbanización de las calles Espinela y Taegu.
Estas obras responden a las solicitudes de los vecinos del Sector 12, quienes habían destacado problemas con el pavimento en sus áreas.
Se están llevando a cabo además modificaciones en las calles Osaka, Samarkanda, Borneo, entre otras, así como en la vía de Servicio de la Avenida Alcalde Luis Uruñuela.
Por otro lado, la calle Gertrudis Gómez de Avellaneda también ha sido reurbanizada, facilitando el acceso al Colegio Arboleda y al Centro Deportivo Andalucía Este.
Sanz ha subrayado que "todas estas obras forman parte de un plan bien definido del gobierno municipal, que se está ejecutando de manera coordinada y responsable para minimizar las molestias a los vecinos".
Se busca mejorar la seguridad y el estado de calles y parques infantiles, ofreciendo a los ciudadanos un entorno más cuidado y funcional. La apuesta por la mejora de Sevilla es clara: transformar espacios descuidados como la Plaza Antinoo en lugares accesibles y seguros para todos.