El Ayuntamiento de Sevilla lleva a cabo un proyecto de mejora vegetal en la avenida de Ucrania, en Los Bermejales, invirtiendo más de 110.000 euros en renovar la vegetación urbana y modernizar las infraestructuras de riego.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos municipales por mejorar la calidad del espacio público, potenciar los elementos verdes y promover la sostenibilidad en áreas urbanas clave de la ciudad.
El proyecto, que cuenta con una inversión de aproximadamente 113.690 euros, contempla una serie de intervenciones centradas en renovar la vegetación y mejorar las infraestructuras relacionadas con el mantenimiento y la accesibilidad del espacio.
Entre las acciones principales se destaca la retirada de árboles y arbustos secos o deteriorados, que serán sustituidos por especies seleccionadas por su adaptación a entornos urbanos y su contribución a la biodiversidad local.
Se plantarán 10 ejemplares de Celtis australis, conocido comúnmente como almez, un árbol que aporta sombra y ayuda a reducir las temperaturas en zonas urbanas, especialmente en verano.
Además, se sembrarán unos 250 arbustos de porte grande, como Photinia fraseri y Teucrium fruticans, que además de embellecer el entorno, favorecen la biodiversidad y ayudan a reducir la contaminación del aire.
El proyecto también incluye la instalación de un sistema avanzado de riego automático, conectado a un nuevo acometido que surge desde el parque de Los Bermejales.
Este sistema de última generación garantizará un mantenimiento adecuado de las plantaciones, optimizando el uso del agua y reduciendo el gasto energético.
Se colocarán placas de polipropileno rellenas de gravilla en la mediana
Además, se colocarán placas de polipropileno rellenas de gravilla en la mediana, lo que mejorará la accesibilidad y aportará un aspecto más cuidado y moderno al espacio urbano.
La concejala de Arbolado, Parques y Jardines, Evelia Rincón, explicó que con estas obras el objetivo del Ayuntamiento es “revitalizar este eje verde para mejorar la calidad ambiental del barrio y ofrecer un entorno más saludable y sostenible para sus vecinos”.
La iniciativa también busca contribuir a los compromisos adquiridos en el marco del Acuerdo Climático de #Sevilla 2030, que promueve acciones contra el cambio climático y la mejora de la biodiversidad urbana.
Esta actuación forma parte de una estrategia más amplia del consistorio para potenciar espacios verdes en la ciudad, mejorando la estética urbana, fomentando la participación vecinal y promoviendo el bienestar social.
La inversión realizada refleja el compromiso del gobierno local con la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida en Sevilla.
Desde hace décadas, Sevilla ha sido pionera en la gestión de espacios verdes urbanos, implementando diferentes proyectos para impulsar la biodiversidad y enfrentar el reto del cambio climático.
La creación y renovación de áreas verdes en zonas estratégicas de la ciudad, como esta avenida en Los Bermejales, son ejemplos de cómo las políticas municipales buscan transformar la ciudad en un entorno más saludable y resiliente.