Sevilla reinaugura un edificio que llevaba siete años en desuso, con el fin de revitalizar la vida comunitaria en el barrio de San Pablo-Santa Justa.

En Sevilla, el Gobierno municipal, a través del Distrito San Pablo-Santa Justa, ha logrado recuperar un edificio ubicado en la avenida de Kansas City, que había permanecido desocupado durante siete años.
En una reciente visita al lugar, el alcalde José Luis Sanz destacó la importancia de este espacio, que fue construido en 2018 pero nunca llegó a ser utilizado correctamente bajo la administración del PSOE.
Según Sanz, la gestión del anterior gobierno se caracterizó por un abandono evidente, ya que el edificio estaba repleto de equipos sin estrenar, muchos de los cuales aún conservaban el envoltorio de plástico.
Esta situación fue consecuencia del desinterés del partido socialista por el bienestar de la comunidad.
El edil subrayó que, desde que el nuevo equipo tomó las riendas en septiembre de 2024, el edificio ha dejado de ser un lugar olvidado para convertirse en un centro neurálgico para la comunidad, ofreciendo más de 14 horas diarias de actividades organizadas por diversas asociaciones y talleres socioculturales.
Esto no solo beneficia a los residentes del barrio, sino que también acoge a ciudadanos de otras partes de la ciudad, albergando organizaciones como la Asociación Sevilla del Corazón y la Agrupación de Deportistas de Sevilla.
Durante la inauguración, Sanz enfatizó que la reactivación de este edificio es una muestra del avance que está experimentando Sevilla. “Estamos respondiendo a las demandas vecinales y dejando atrás la desidia y el desinterés que nos legó el PSOE”, afirmó el alcalde. Esta visión se complementa con la activación de los huertos urbanos situados a solo 50 metros del edificio recuperado. “El actual gobierno se encontró con unos espacios para el cultivo totalmente olvidados y, hace más de un año, iniciamos su rehabilitación para poder utilizarlos”, explicó Sanz.
El Gobierno de Sanz acondiciona la pista deportiva del CEIP Paulo Orosio tras más de diez años de abandono y proyecta un nuevo parque en la calle Águila Perdicera en Sevilla
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha estado visitando el barrio del Cerro y reunido con los vecinos de la calle Águila Perdicera, donde se van a mejorar los juegos infantiles. También se han supervisado las obras en el CEIP Paulo Orosio, con una inversión de 40.000 €.El alcalde apuntó que, en contraste con la gestión arrasada por el PSOE, actualmente hay 14 huertos en pleno funcionamiento, y próximamente se adjudicarán 20 más para fomentar la cohesión y participación de los vecinos en el distrito.
“Este gobierno está plenamente comprometido con el bienestar y la calidad de vida de nuestros barrios. Las decisiones que tomamos colocan a los ciudadanos y sus preocupaciones en el centro de nuestras acciones”, concluyó Sanz.
La importancia de revitalizar espacios comunitarios no es un hecho nuevo en Sevilla; a lo largo de los años, la ciudad ha enfrentado y superado numerosos retos en su infraestructura social.
La recuperación de edificios y espacios públicos, como el que se ha inaugurado recientemente, es fundamental para mantener viva la cultura y las actividades comunitarias que tan necesarias son para fortalecer el tejido social.
La historia reciente de Sevilla, llena de contrastes en la gestión ciudadana, acentúa la relevancia ante cada nueva acción que busca devolver espacios al uso colectivo.