El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, destaca el papel clave del Puerto y diversos proyectos urbanísticos en el impulso económico y la transformación de la ciudad, con un enfoque en la mejora de movilidad y empleo.

Imagen relacionada de puerto sevilla proyectos urbanisticos crecimiento

Durante un almuerzo de trabajo con empresarios de Pro #Sevilla Port, Sanz resaltó que el Puerto, como el único de carácter interior en España con salida al mar, genera más de 18.000 empleos directos e indirectos, contribuyendo con aproximadamente un 2,5% al Producto Interno Bruto (PIB) de Sevilla.

El primer edil destacó que, en los últimos años, se han puesto en marcha diversos proyectos que tienen al río Guadalquivir como eje central, con el objetivo de transformar la ciudad y hacerla más habitable y atractiva tanto para sus residentes como para quienes la visitan.

Entre estos proyectos se encuentran el distrito portuario, los Jardines de las Cigarreras, Vera Sevilla, el Canal de la Expo y los Jardines del Guadalquivir, que buscan aumentar las zonas verdes, los espacios de ocio, la presencia de nuevas empresas y la oferta de viviendas.

La inversión en estos proyectos supera los 520 millones de euros, una cifra significativa que refleja el compromiso de la ciudad por modernizar su área metropolitana y potenciar su economía.

Estas iniciativas no solo mejorarán la calidad de vida, sino que también posicionarán a Sevilla como una ciudad más amable y sostenible en la región sudeste de España.

Además, Sanz recordó las mejoras en la gestión administrativa del Ayuntamiento para agilizar los trámites relacionados con la urbanización y el otorgamiento de licencias.

Gracias a la oficina Sevilla Acelera

Gracias a la oficina Sevilla Acelera, los tiempos para la obtención de permisos se han reducido de 18 meses a aproximadamente 3 meses en la actualidad, permitiendo una mayor dinamización en la inversión y desarrollo de negocios.

Por otro lado, el alcalde también mencionó la voluntad de seguir reduciendo impuestos para aliviar la carga fiscal a los residentes y comercios, así como intensificar las conversaciones con las empresas del Puerto y del sector urbanístico para mejorar la movilidad urbana y el transporte público.

Estas acciones buscan paliar las deficiencias que, en años anteriores, sufrieron por una gestión anterior, y que ahora se están abordando con decisiones más ágiles y eficaces.

Desde el punto de vista histórico, Sevilla ha sido tradicionalmente un importante núcleo comercial y portuario desde la época romana, con su río Guadalquivir sirviendo como vía de comercio durante siglos.

La modernización de su puerto y la integración en proyectos urbanísticos apunta a consolidar su papel en el comercio y la #economía regional, fomentando un crecimiento sostenible y equilibrado.