El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, participó en la presentación de la segunda edición del libro 'Sevilla. El pretérito perfecto', una obra que homenajea la belleza y el patrimonio cultural de la ciudad, en un acto celebrado durante la Feria del Libro sevillana.

Imagen relacionada de presentacion libro sevilla historia y alma

El pretérito perfecto', una obra que combina el talento del periodista Ignacio Camacho y del artista Ricardo Suárez para ofrecer una visión poética y simbólica de la #historia y el carácter de la ciudad.

El acto se llevó a cabo en el marco de la tradicional #Feria del Libro de Sevilla, y contó con la presencia del alcalde de la ciudad, José Luis Sanz, quien expresó su reconocimiento a los autores por su contribución a la preservación y difusión de la #cultura sevillana.

El evento fue presentado por el reconocido periodista local, Juan Miguel Vega, y reunió a numerosos asistentes, entre autores, artistas, intelectuales y amantes de la literatura, que quisieron acompañar a los creadores en este homenaje visual y literario a Sevilla, ciudad que durante siglos ha sido un símbolo del #arte barroco, la religiosidad y la exuberancia cultural del sur de España.

La obra, publicada por la editorial Tinta Blanca, ha sido recalificada como una pieza fundamental para entender la esencia de Sevilla, una ciudad que, desde su fundación en tiempos romanos, ha sido un crisol de civilizaciones y estilos.

Durante su intervención, el alcalde destacó la importancia de iniciativas como esta para mantener vivo el legado cultural de #Sevilla y proyectarlo hacia el futuro.

Sanz afirmó que "Ignacio Camacho y Ricardo Suárez son dos de los mayores expertos en la historia y la sensibilidad de Sevilla" y añadió que el libro logra captar "la belleza, el alma y la historia de una ciudad irrepetible".

Desde su fundación en 1248 tras la reconquista por las tropas cristianas, Sevilla ha sido un centro estratégico y un crisol de culturas, que ha desarrollado estilos artísticos únicos, especialmente en el Barroco, que todavía inspiran a generaciones actuales.

Recorren las calles y rincones de Sevilla

Ignacio Camacho, reconocido analista político y columnista, junto a Ricardo Suárez, artista visual, recorren las calles y rincones de Sevilla, desde el casco antiguo hasta los nuevos barrios, ofreciendo una mirada poética que resalta la conexión entre la historia y la memoria colectiva.

El libro describe a Sevilla como una "utopía reconstruida por la memoria de su esplendor pasado", haciendo referencia a su apogeo en los siglos XVI y XVII, cuando fue uno de los centros más ricos y cosmopolitas del mundo, impulsado por su comercio con América.

Además, Sevilla continúa siendo una referencia en festividades como la Semana Santa y la Feria de Abril, eventos que reflejan su profunda religiosidad y alegría popular.

La obra también reivindica la importancia del río Guadalquivir, que ha sido testigo y protagonista del desarrollo de la ciudad a lo largo de los siglos, sirviendo de vía de comercio y de inspiración artística.

Los autores afirman que Sevilla sigue siendo, en su esencia, "una de las ciudades más bellas del mundo" y que su patrimonio artístico y cultural merece seguir siendo valorado y protegido.

La edición actual del libro se ha enriquecido con fotografías y notas que permiten al lector adentrarse en un recorrido visual por sus monumentos, calles y tradiciones.

Este acto de presentación no solo reafirma la relevancia de Sevilla como patrimonio cultural, sino que también invita a residentes y visitantes a redescubrir su historia y su alma profunda, que ha sido evocada con sensibilidad a través de esta obra.