Las obras en las calles Dueñas y Santa Ángela en Sevilla, destinadas a mejorar el suministro de agua, avanzan tras una interrupción motivada por eventos oficiales. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha supervisado los trabajos y agradecido la comprensión de los vecinos durante estos días.

Imagen relacionada de obras mejora casco antiguo sevilla paralizacion

Estas intervenciones, que comenzaron en abril, habían quedado temporalmente detenidas por la celebración de la cumbre de la ONU en la ciudad y una cena protocolaria ofrecida por el presidente del Gobierno en el Palacio de Dueñas.

Aunque desde el Ayuntamiento se recomendó aplazar ciertos actos para garantizar la seguridad, la celebración oficial afectó las labores de mejora en las infraestructuras urbanas, causando una recomposición en los cronogramas de obra.

Pese a ello, el primer edil afirmó que se trabaja para minimizar los retrasos y recuperar el plazo inicialmente previsto.

Estas obras, con un presupuesto de aproximadamente 2,25 millones de euros (equivalentes a 2,1 millones de euros en moneda local, ajustada a cambio del euro), tienen como objetivo fundamental mejorar la calidad del suministro de #agua en el Casco Antiguo, una de las zonas más emblemáticas y concurridas de Sevilla.

La intervención, que abarca un período de 42 semanas, se divide en cuatro fases distintas y escalonadas, diseñadas para reducir las molestias a residentes, comercios, centros educativos y estacionamientos en la zona.

El proyecto busca solucionar problemas históricos relacionados con el acumulamiento de agua en la intersección de las calles Santa Ángela de la Cruz y Dueñas

El proyecto busca solucionar problemas históricos relacionados con el acumulamiento de agua en la intersección de las calles Santa Ángela de la Cruz y Dueñas, además de modernizar el entorno en el que se ubica el casco antiguo, uno de los patrimonios más valiosos de Sevilla, que data de la Edad Media y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Durante la ejecución de las obras, se garantizan en todo momento los accesos peatonales y las rampas, cumpliendo con la normativa de accesibilidad universal, para asegurar que las personas con movilidad reducida puedan desplazarse sin dificultades.

La prioridad ha sido mantener el flujo de tránsito peatonal y vehicular en momentos adecuados, minimizando el impacto de las intervenciones.

Este tipo de proyectos son esenciales para mantener y mejorar la #infraestructura urbana en ciudades con un patrimonio tan relevante y antiguo como Sevilla.

La reparación y actualización de redes de agua no solo previenen incidentes, sino que también contribuyen a preservar el tejido urbano y la calidad de vida de sus habitantes.